Qué es la cuarentena absoluta a la que se refirió Alberto Fernández

Por UNO

"La velocidad de contagio es la más alta y deberíamos volver a la cuarentena absoluta", dijo Alberto Fernández este miércoles y encendió la alarma sobre la posibilidad de volver atrás con las excepciones, flexibilizaciones y aperturas que se autorizaron en las últimas semanas, sobre todo en el Área Metropolitana de la Ciudad de Buenos Aires.

Se sabe que en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano está el epicentro de la pandemia en nuestro país y es donde la cantidad de contagios ha crecido aceleradamente en los últimos días.

 Embed      

"No tenemos en cuenta un número para ver en qué lugar de la fase nos ubicamos, tenemos en cuenta otras cosas. La velocidad de contagio es una y la que tenemos hoy es la más alta que hemos tenido desde el día cero, con lo cual tendríamos que estar en la fase 1... Y la fase 1 sería la cuarentena absoluta. Pero hay una ansiedad en muchos sectores, muchas veces legítima, gente que quiere trabajar, que pide levantar la cuarentena. Eso multiplica el riesgo". "No tenemos en cuenta un número para ver en qué lugar de la fase nos ubicamos, tenemos en cuenta otras cosas. La velocidad de contagio es una y la que tenemos hoy es la más alta que hemos tenido desde el día cero, con lo cual tendríamos que estar en la fase 1... Y la fase 1 sería la cuarentena absoluta. Pero hay una ansiedad en muchos sectores, muchas veces legítima, gente que quiere trabajar, que pide levantar la cuarentena. Eso multiplica el riesgo".

Alberto Fernández

La fase 1 de la cuarentena

La cuarentena absoluta a la que se refirió el Presidente en realidad es la Fase 1 de la cuarentena en la que Argentina estuvo desde el 20 de marzo hasta el 31 d ese mes y luego fue prolongada al 13 de abril..

Las principales características de la Fase 1

  • Se la denominó Aislamiento Estricto.
  • Sólo estaban autorizados los servicios esenciales.
  • La movilidad de la población fue reducida al 10%.
  • Los casos se duplicaban en 5 días o menos.
  • Sin distinción de territorio.
 Embed      

Las siguientes etapas de la cuarentena en Argentina

En medio de la pandemia, el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, aseguró que todas las medidas llevadas a cabo por el Gobierno formaban parte de un programa gradual de cinco etapas, el cual fue diagramado con suma atención y con mucha rigurosidad por él junto con el Ministerio de Salud.

  • Fase 2: aislamiento administrado
  • Fase 3: segmentación geográfica.
  • Fase 4: Reapertura progresiva.
  • Fase 5: Nueva normalidad.

"Si en algún momento los resultados se invierten, retrocederemos. Por eso es muy importante la conducta ciudadana”. "Si en algún momento los resultados se invierten, retrocederemos. Por eso es muy importante la conducta ciudadana”.

Alberto Fernández en conferencia de prensa el 9 de mayo.

 Embed      

"Hay que ocuparse y no preocuparse"

Sobre lo que ocurrirá en los próximos días, Fernández dijo que "hay que ocuparse antes que preocuparse" y mencionó que "se sabía desde el primer día que íbamos a tener un crecimiento sostenido de casos de coronavirus".

En ese sentido, recordó que la "política fue aletargar el ritmo de contagios para darle tiempo al sistema de salud de poder atender todos los casos que lleguen y ese objetivo lo estamos cumpliendo".