(Editado por Marcos Barrera) El presidente Alberto Fernández anunció este martes quiénes serán los próceres que volverán a ilustrar los billetes argentinos, luego de que en la gestión de Mauricio Macri se decidiera poner figuras de animales nativos.
(Editado por Marcos Barrera) El presidente Alberto Fernández anunció este martes quiénes serán los próceres que volverán a ilustrar los billetes argentinos, luego de que en la gestión de Mauricio Macri se decidiera poner figuras de animales nativos.
El mandatario lo comunicó en un acto en el partido bonaerense de San Martín. El jefe de Estado reiteró su intención de volver a poner en los billetes argentinos a ciudadanos ilustres, un plan que tenía previsto para el año pasado pero que se vio frustrado por la pandemia de coronavirus.
"San Martín muy pronto va a estar en nuestros billetes. Y a San Martín lo van a acompañar en otros billetes Belgrano, Güemes, Juana Azurduy. Hombres y mujeres que dieron todo para que la Argentina viva", sostuvo el mandatario.
"En el mismo tiempo en que cambiaban a San Martín por una ballena, en esos mismos años no tenía sentido construir hospitales ni universidades, ni desarrollar la ciencia y la tecnología. Tenía más sentido que una PyME se convierta en una importadora antes que seguir produciendo. Tuvo mucho más sentido jugar financieramente apostando a la suba y la baja del dólar, las acciones y los títulos que darle trabajo a todos ustedes", lanzó Alberto Fernández.
"Hoy lo recordamos con una admiración y un respeto que nunca debemos olvidar. En tamañas proezas, siempre renunció a todos los honores. Renunció explícitamente a los cargos que los peruanos le ofrecieron, reconociéndole su condición de Libertador", remarcó el Presidente, en alusión al aniversario número 171 del fallecimiento del general nacido en Yapeyú.
Martín Miguel de Güemes: un militar y político argentino que cumplió una destacada actuación en la Guerra de Independencia de la Argentina. Durante seis años fue gobernador de Salta. Con muy escasos recursos libró una constante guerra de guerrilla, conocida como Guerra Gaucha, deteniendo seis invasiones del ejército español, conservando así el resto del actual territorio argentino libre de invasores realistas.
Juan Azurduy: fue una patriota del Alto Perú que luchó en las guerras de independencia hispanoamericanas por la emancipación del Virreinato del Río de la Plata contra la Monarquía española y asumió la comandancia de las guerras que conformaron la luego denominada Republiqueta de La Laguna, por lo que su memoria es honrada en Argentina y en Bolivia.
Fuente NA.