Antes de continuar, es importante entender qué significa religión: un sistema de creencias, prácticas y rituales que conecta a las personas con lo trascendente, ordenando sus vidas y ofreciendo una explicación para el universo. Te contamos cuál es la religión que considera más antigua y su impacto duradero en la humanidad.
Según la Enciclopedia británica, los fieles del hinduismo sostienen que esta es la religión más antigua del mundo, ya que sus raíces se encuentran en las tradiciones védicas y los textos más antiguos conocidos, como los Vedas, escritos hace más de 3,500 años en el subcontinente indio.
El hinduismo es considerado por muchos como la religión más antigua aún practicada, con raíces que se remontan a más de 4,000 años, influenciando profundamente la vida cultural y espiritual de la India y otros países. Sin embargo, las primeras formas de religión humana se remontan al Paleolítico Superior, con creencias como el animismo y el culto a los antepasados, manifestadas en pinturas rupestres y entierros rituales. Estas creencias se basaban en la idea de que todo en la naturaleza poseía un espíritu, sentando las bases de las primeras expresiones espirituales humanas.
Aunque el hinduismo moderno es diverso y ha evolucionado con el tiempo, conserva prácticas y conceptos que se remontan a estas antiguas tradiciones, conectando a millones de personas con sus creencias ancestrales.
El hinduismo no solo es una religión con millones de fieles, sino también una forma de vida que ha influido en la filosofía, el arte, la literatura y la organización social de la India y otras regiones. Sus enseñanzas sobre la reencarnación, el karma y la liberación espiritual han moldeado la visión del mundo de millones de personas y han dejado un legado duradero que continúa influyendo en la civilización moderna.