Mundo

Cuál es la diferencia entre América Latina, Hispanoamérica e Iberoamérica, según la RAE

América Latina, Hispanoamérica e Iberoamérica son diferentes en historia, cultura e idioma, reflejando la diversidad del continente

A menudo usamos los términos América Latina, Hispanoamérica e Iberoamérica como si fueran sinónimos, pero existen diferencias entre ellos. Cada uno tiene un significado específico que refleja diferencias históricas, culturales y lingüísticas.

Conocer estas diferencias ayuda a entender mejor la diversidad del continente americano y la relación que mantiene con Europa, destacando cómo el idioma, la colonización y la herencia cultural definen estas regiones.

América Latina_20250620_095507_0000.jpg
Historia, lengua y cultura: así se distinguen América Latina, Hispanoamérica e Iberoamérica  

Historia, lengua y cultura: así se distinguen América Latina, Hispanoamérica e Iberoamérica

Cuál es la diferencia entre América Latina, Hispanoamérica e Iberoamérica, según la RAE

  • América Latina agrupa a todos los países del continente americano donde se hablan lenguas derivadas del latín: español, portugués o francés. Es una manera de ver la región desde un punto de vista lingüístico y cultural amplio, que incluye desde México hasta la Patagonia, pasando por Brasil y Haití, pero excluye a los países de habla inglesa o neerlandesa.
  • Hispanoamérica se centra solo en los países de habla española. Aquí entran naciones como México, Colombia, Argentina o Perú. Es un concepto más limitado que América Latina, porque no considera a Brasil ni a los territorios francófonos, anglófonos o neerlandófonos, se diferencia con los otros términos, ya que que se enfoca únicamente en la herencia cultural y lingüística española en el continente.
  • Iberoamérica une a los países de América y a la península ibérica que comparten raíces históricas con España o Portugal. Esto significa que incluye a Hispanoamérica, Brasil, España y Portugal, destacando la conexión histórica y cultural entre Europa y América. Es un concepto más amplio que busca resaltar la herencia ibérica en ambos continentes.
AMERICA LATINA
Según EOM el mapa de Latinoamérica contiene dentro otros conceptos como Hispanoamérica o Iberoamérica, mezclando límites políticos con culturales

Según EOM el mapa de Latinoamérica contiene dentro otros conceptos como Hispanoamérica o Iberoamérica, mezclando límites políticos con culturales

Cuál concepto surgió primero

El concepto de Hispanoamérica fue el primero en surgir entre las tres denominaciones que agrupan a los países de habla española y portuguesa en América. Su origen se remonta a principios del siglo XIX, tras las independencias de las colonias españolas en América, cuando se utilizó para referirse a los países que mantenían la lengua y la herencia cultural española. Este término reflejaba la identidad compartida de las naciones que habían sido parte del Imperio español.

Temas relacionados: