La positividad muestra un aumento progresivo: la semana anterior fue de 5,73%, la previa de 4,27 % y es actualmente más del cuádruple de los aproximadamente 2 puntos que se registraban en noviembre.
Estas son parte de las conclusiones del informe epidemiológico semanal de la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Mendoza (Aclisa) en base a datos de los Ministerios de Salud de la provincia. Durante diciembre se han notificado, hasta el jueves 23, 1.858 nuevos casos de Covid-19. En tres semanas, el último mes del año triplica lo notificado durante todo noviembre, cuando fueron 625 las infecciones diagnosticadas.
Además, la incidencia de nuevos casos cada 14 días es de 74,15% por cada 100.000 habitantes. Mantiene el ascenso: tras incrementarse 55% la semana anterior esta lo hace 65,88%. Seis de cada 10 infectados tienen entre 30 y 49 años.
covid en mendoza pronostico del tiempo centro (24).jpeg
Foto: Martín Pravata
Hay 987 casos activos de Covid en Mendoza
Los casos acumulados desde el inicio de la pandemia hasta el 23 de diciembre son 167.816, los activos, 987 y las personas recuperadas, 162.152. Desde entonces, en Mendoza han fallecido 4.677 personas. La última semana se han registrado 4 decesos -en el reporte anterior habían sido 9-, todos corresponden a pacientes informados al sistema SISA de fechas anteriores.
La tasa de letalidad acumulada es de 2,78%: durante 2020 fue de 3,07% y en 2021 es de 2,64%. Por otra parte, en Mendoza, la incidencia acumulada es de 8.605,9 cada 100.000 habitantes y conserva el puesto 20 entre las provincias. La de Argentina es de 12.050,9.
La tasa de mortalidad local es de 2.398,5 por millón de habitantes y la de Argentina, de 2.560. El número reproductivo efectivo (Rt) basado en 7 días en Mendoza es de 1,48. Muestra un ascenso respecto de las dos semanas previas cuando fue de 1,36. Expresa a cuántas personas puede contagiar alguien con la infección.
En tanto, el tiempo de duplicación de casos por semana es de 1.344,8. Es una nueva reducción respecto de la semana previa (1.689 días) y afianza una tendencia que se profundiza.
Vacunación contra el coronavirus
En Mendoza 9 de cada 10 adultos han recibido al menos una dosis y entre 7 y 9, dos dosis, según la franja etaria. Con esquema completo la mayor cobertura se da a partir de los 40 años y aumenta a mayor edad. Por el contrario, entre los 30 y los 39 años se encuentra el segmento en el que es menor entre los adultos. Más de la mitad de los menores de 9 años de la provincia ya recibió al menos una dosis (51,28%).