Niveles bajos de vitamina D podrían ser un factor de riesgo para la infección por coronavirus y hospitalización, concluyó un estudio de la Universidad israelí de Bar Ilán realizado sobre más de 7.800 personas y publicado en la revista científica FEBS Journal.
"El nivel bajo de 25 (OH) D -el anticuerpo que permite detectar la vitamina D- en plasma parece ser un factor de riesgo independiente para la infección por COVID-19 y la hospitalización", concluyó la investigación dirigida por Milana Frenkel-Morgensen, directora del Laboratorio de Biocomputación de Enfermedades Complejas de la Universidad Bar Ilan que se realizó en conjunto con los Servicios de Salud de Leumit.
Según el medio Fuente Latina, que brida información de Israel y Medio oriente, Frenkel-Morgenstern indicó que "no cree que la vitamina D impida a las personas contraer el coronavirus, pero sí cree que aumenta la capacidad del cuerpo para combatirlo una vez infectado".
La deficiencia de Vitamina D
La vitamina D generalmente se mide en el suero sanguíneo en la forma relativamente estable de 25-hidroxicolecaliferol (25 OH D3). En el Reino Unido, se usan 25 nmol/L (1 ng / ml) como límite, pero no existe una definición universalmente aceptada, por lo que los estudios clínicos han utilizado diferentes valores para definir la deficiencia de vitamina D.
El deficit de vitamina D es muy común, particularmente en invierno. De acuerdo a su evaluación, en el Reino Unido, desde enero a marzo, el 30% de las personas de 65 años o más y el 40% de las personas de 19 a 64 años tenían concentraciones séricas de vitamina D inferiores a 25 nmol/L.
El informe SACN del gobierno del Reino Unido identifica a las personas con alto riesgo de deficiencia:
- Bebés y niños menores de 4 años
- Mujeres embarazadas y lactantes, particularmente adolescentes y jóvenes
- Mayores de 65 años
- Personas con poca o ninguna exposición al sol, por ejemplo, aquellos que cubren su piel por razones culturales y los que están encerrados durante largos períodos
- Personas con piel más oscura, por ejemplo personas de origen familiar africano, africano-caribeño o del sur de Asia.