Pandemia

Coronavirus: ni la cuarentena obligatoria frenó las largas filas en los mayoristas

Por UNO

A pesar de la cuarentena obligatoria decretada por el presidente Alberto Fernández, la gente continúa agolpándose en los supermercados y mayoristas. En Oscar David, indicaron que las personas que se llevaban dos carros de mercadería, ahora compran hasta seis. Pidieron tranquilidad, aseguraron que hay abastecimiento de alimentos y que los precios se mantienen.

 Embed      

Hernán David, uno de los dueños del mayorista, indicó a Radio Nihuil que hace una semana y media que tienen este ritmo de ventas por el temor a lo que pueda pasar por el avance del coronavirus.

Te puede interesar: Coronavirus: cuáles son las excepciones que permite el decreto que ordena la cuarentena total

“La verdad que lo estamos haciendo con el alma tanto los empleados como los dueños que estamos todos atendiendo acá”, expresó Hernán y agregó: “Tenemos mucha mercadería, vino el Gobierno a controlarnos y está todo, también controlaron los precios y no aumentaron”.

 Embed      

“No tenemos restricción de compras, además tenemos mercadería en stock y se repone todas las noches para que el salón esté completo al día siguiente”, aclaró uno de los dueños del mayorista Oscar David e insistió: “El que llevaba un pack de leches, ahora se lleva 6, el que se llevaba uno o dos rollos de cocina, ahora se lleva el bolsón. La gente tiene que comprar con tranquilidad, alimentos no van a faltar y los comercios van a estar abiertos".

Dijo que debido a la gran cantidad de personas que concurren a diario, duplicaron la seguridad con vigiladores privados y más policías.

 Embed      

El mayorista, ubicado en el límite entre Godoy Cruz y Guaymallén, está abierto de 7 a 17, pero las largas filas de personas y vehículos se arma desde las 5 con familias completas. La Municipalidad permitió que haya al mismo tiempo entre 500 y 600 personas dentro del salón, mientras el resto espera afuera e ingresan de a poco.

No se respetan las medidas

“Lo que hay que controlar es lo que pidió el presidente, que es no salir de las casas y eso no se está cumpliendo”, sostuvo Hernán David.

Contó que debieron sacar del local a una mujer que fue con su bebé de 1 mes, "tal vez para evitar hacer la fila". Ayer otra mujer que fue con tres ancianas que caminaban con bastón, “yo mismo las ayudé a cargar las cosas al vehículo y te das cuenta que hacen esas cosas para evitar las colas”.

 Embed      

Abastecimiento

Hernán David aseguró con total tranquilidad que tiene alimentos para reponer en las góndolas y que no van a faltar estos productos ya que están trabajando muy bien con sus proveedores.

Aunque por otra parte dijo que hace más de un mes que piden alcohol en gel y líquido a los proveedores, pero no los abastecen de ese producto. También indicó que hay algo de faltante en lavandina en gel, lisoform y productos similares debido a que la gente se volcó masivamente a comprar estos productos en grandes cantidades.

Temas relacionados: