El primer informe que recibió la Municipalidad local indicaba que la mamá es una joven de 22 años y amamantaba a su hija mientras consumía cocaína.
La alimentación fue una de las primeras cuestiones que analizaron en el centro de salud a partir de los test de laboratorio que develaron el consumo de estupefacientes.
Además, en el análisis de laboratorio, se habría detectado un psicofármaco en el organismo de la beba, aunque podría corresponder a la medicación que recibió durante su atención en el centro de salud de Avellaneda.
Al momento de diagramar la asistencia a la familia de la niña, las autoridades locales confirmaron que la pareja tiene un hijo de 4 años que concurre a una escuela del barrio Cooperación, en la zona oeste de la ciudad. A partir de la internación de su hermana menor, una tía materna se hizo cargo de su cuidado.
Alarma niña internada.jpg
Una beba de nueve meses que era amantada por su madre fue internada por presentar una leve intoxicación por cocaína
Foto gentileza ellitoral.com
Por otra parte, el municipio no había recibido ningún pedido de ayuda de la institución educativa a la que asiste el niño y tampoco tienen registro de expedientes de intervenciones previas para asistir a los padres por consumo problemático.
Marina Orzan, coordinadora de Desarrollo Humano y Hábitat, indicó que "en contextos como este, es muy probable que haya una vulneración de derechos, donde la integridad física y psíquica de los niños está en riesgo".
El caso quedó en poder la Fiscalía en turno de Reconquista, que inició una investigación para determinar responsabilidades penales en este grave incidente.