Femicidio crimen policías.jpg
Soledad Andino había ido la noche anterior a un evento con amigos y vivió un momento de tensión. Es que el acusado también asistió al lugar con su pareja actual, pero el personal de seguridad los echó porque él tenía una orden de restricción vigente, según el relato de Martín Tello, jefe departamental de Policía de Victoria.
Una vez finalizado el evento, la mujer se retiro a su casa, a la que llegó a las 5.20. Minutos después se presentó su ex pareja.
De acuerdo a los dichos del jefe policial, el agresor identificado como Diego Albornoz, de 46 años, rompió la ventana de la habitación de Soledad Andino, de 41, y la atacó con un cuchillo.
Después de asesinarla, el hombre llamó a su actual pareja para confesarle el crimen y se hizo varios cortes en el cuello y el pecho.
La mujer llamó a la policía y cuando los efectivos llegaron al lugar del crimen, encontraron el cuerpo de Andino en la cama sin signos vitales y al femicida gravemente herido tendido en el piso.
Albornoz fue trasladado de emergencia en una ambulancia al Hospital Salaberry y luego derivado al Hospital San Martín de Paraná, donde permanece internado en terapia intensiva en calidad de detenido, informó el diario UNO Entre Ríos.
Condenado por violencia de género, pero quedó en libertad
Soledad Andino había denunciado Albornoz por violencia de género en noviembre de 2024 y la Justicia entrerriana solicitó una perimetral, pero el acusado estuvo con prisión preventiva durante 20 días por incumplir la medida, explicaron los fiscales de la causa, Eduardo Guaita, Iván Yedro, Flavia Villanueva y Jorge Gamal Taleb.
Además, aseguraron que la mujer “tenía botón antipánico, pero la sorprendió” y no pudo activarlo antes de ser asesinada por su ex pareja.
Femicidio crimen víctima.jpg
Un hombre condenado por violencia de genero, quedó en libertad y asesinó a puñaladas a su ex pareja e intentó suicidarse
Foto gentileza unodeentrerios.com.ar
En el mensaje de los fiscales, también se aclaró que Albornoz fue condenado el 6 de mayo por violencia de género.
El juez Márquez Chada había dictado una pena de dos años y seis meses de prisión “por los delitos de desobediencia judicial, amenazas, lesiones leves, daños y privación ilegítima de la libertad, en contexto de violencia de género.
La condena contra el femicida fue dictada en un proceso de juicio abreviado, que se desarrolló con el conocimiento y consentimiento de la víctima”.
Pero al tratarse de su primera condena y no haber contado con antecedentes penales, el juez dispuso que la pena no fuera de cumplimiento efectivo y el hombre quedó en libertad.
Solo siete días después, Albornoz no solo violó la prohibición de acecamiento sino que además asesinó a puñaladas a su ex pareja, según constató la Fiscalía de Victoria.
En la causa es el único acusado, de acuerdo con las pruebas recolectadas, entre ellas fotografíasy mensajes de Whatsapp, mientras que se secuestró el arma. Además, la actual pareja del acusado también declaró ante la Fiscalía.