La sal blanca de mesa es una sustancia natural compuesta principalmente de cloruro de sodio. Este ingrediente cotidiano abunda en la naturaleza. Es un producto con minerales beneficiosos para el organismo y sus funciones, aunque siempre es mejor regular su consumo.
Paso a paso y con un truco: cómo eliminar la humedad de la sal
Existen dos opciones o variantes de truco. Puedes eliminar la humedad acumulada en la sal usando un ingrediente que seguro tienes en la cocina; o puedes realizar un procedimiento un poco más complejo, sobre todo cuando la sal tiene demasiada humedad.
arroz y horno
Cualquier truco sirve para eliminar la humedad de la sal, pero, el del arroz ayuda a mantener el ingrediente libre de grumos por más tiempo.
- La primera variante de este truco es probablemente la más sencilla y conocida. Para evitar que la sal se llene de humedad, puedes colocar unos granos de arroz crudo dentro del salero. El arroz es un ingrediente natural y de sabor neutro (esto es bueno porque no traspasa ningún gusto raro a la sal) que absorbe la humedad del ambiente de forma natural.
- Una segunda opción o variante de este truco, consiste en secar literalmente la sal. Y no, no significa que vas a tener que colocarla en un repasador o trapo. Para eliminar el exceso de humedad en la sal hay que recurrir al calor. Coloca la sal húmeda bien desparramada en una fuente de acero y mandala al horno durante unos minutos, a temperatura media. El calor evapora y elimina la humedad del ingrediente.
Muchas personas optan por no usar saleros y colocar la sal en un recipiente de plástico con cierre hermético. Esta opción tiene dos ventajas: la sal no se humedece tanto y pueden medir con tus manos la cantidad de sal que colocas a los alimentos.
Un truco y algo más: ¿cuánta sal se recomienda consumir por día?
sal
Lo mejor es regular y reducir el consumo de sal diaria.
La sal es un ingrediente de consumo diario que solemos añadir a los alimentos durante la preparación y cuando el plato ya está servido. Como todo en exceso, la sal puede generar problemas de salud, sobre todo en las personas que padecen de hipertensión o enfermedades cardiovasculares.
La Organización Mundial de la Salud, recomienda una ingesta diaria de sal de menos de 5 gramos, en adultos. En la actualidad, la ingesta de sodio diaria en adultos es superior a los 10 gramos, lo cual puede generar efectos a largo plazo en el organismo.