Trucos de hilos

Con un truco de costurera experta: te explico cómo mantener el cinturón del pantalón en su lugar

Con un truco de costura en casa puedes arreglar ropa rota, confeccionar nuevas prendas, diseñar modelos únicos, emprender y reformar retazos viejos

Con un truco de costura en casa puedes arreglar el cinto del pantalón y evitar que se mueva para un costado. Solo necesitas algunos pasos sencillos y ningún material extra. Una técnica de costura muy necesaria para salir del apuro.

cinto
Los trucos de costura son ideales para refaccionar prendas, crear accesorios y ahorrar en ropa

Los trucos de costura son ideales para refaccionar prendas, crear accesorios y ahorrar en ropa

Con un truco de costura: cómo puedo evitar que el cinto se mueva

Muchas veces el cinto del pantalón se mueve para un costado o se sale hacia abajo. Para evitar este inconveniente de ropa, existe un truco muy sencillo de costura en casa.

  1. Para comenzar con este truco, colócate los pantalones y pasa el cinto con total normalidad. En el tutorial puedes observar mejor el procedimiento.
  2. Pasa el ojal del pantalón donde va el botón, por la hebilla del cinto.
  3. Luego, pasa la manecilla de la hebilla por el ojal de tela, tiene que quedar la punta de la manecilla hacia adentro.
  4. Prende el botón del pantalón. Notarás que queda la manecilla del cinto por debajo y el botón dentro de la hebilla.
  5. Ajusta el cinto como siempre, pasando la manecilla por el orificio que te quede más cómodo y listo, así de fácil y con un truco de ropa el cinto no se mueve nunca más.
prender cinto
Si no tienes cintos, siempre puedes reemplazarlos por algún pañuelo de tela

Si no tienes cintos, siempre puedes reemplazarlos por algún pañuelo de tela

Costura para novatos: consejos para arreglar tu ropa en casa

Arreglar y diseñar tus propias prendas en casa es una excelente forma de ahorrar dinero y de paso contribuir a la moda circular. Aquí te dejo algunos consejos útiles y sencillos para comenzar a coser en el hogar.

arreglar jeans
Empieza desde pequeñas costuras y de a poco

Empieza desde pequeñas costuras y de a poco

  • Utiliza siempre tijeras de tela afiladas y de buena calidad. Los cortes que realizas son importantes para no dañar los tejidos y evitar las hilachas en la ropa.
  • Utiliza agujas específicas para cada tipo de tela, sin importar si vas a coser a mano o con máquina. Las agujas muy gruesas pueden dañar y agujerear las telas muy delicadas. Contrariamente, las agujas finas se pueden romper si intentas atravesar una tela muy gruesa.
  • Cose siempre con moldes, no importa si es un accesorio pequeño o una prenda de ropa sencilla. El molde reduce el margen de error al mínimo y te evita malos ratos.
  • Pide ayuda a costureras expertas. Todos tenemos en la familia una abuela, tía o madre que conoce algún truco de costura y puede guiarte en este camino.
  • Calcula bien la cantidad de tela, siempre es mejor comprar unos centímetros de más y que sobre a tener que andar agregando pedazos de tela.

Temas relacionados: