La premiación que logró la playa "La Florida" fortalece su popularidad y la ubica en el primer lugar de las playas argentinas en lograr esta certificación, quedando en un lugar de privilegio como una de las primeras en Latinoamérica, con otros destinos de México y Brasil.
Rosario playa galardonada.jpg
La playa "La Florida" es visitado cada temporada veraniega por miles de turistas, en su mayoría procedentes de Rosario y Entre Ríos
¿Qué parámetros se tomaron para la elección?
El cumplimiento de cuatro parámetros puntuales permitió que "La Florida" alcanzara el prestigioso galardón: educación ambiental, gestión ambiental, accesibilidad y seguridad. En ese sentido, esta playa cumple claramente con estos estándares de calidad y obtuvo la bandera azul, que representa un signo de confianza vigente en más de 50 países, mientras que en la Argentina lo tienen 10 balnearios costeros marinos.
La ciudad de Copenhague, capital de Dinamarca, fue el lugar donde se dieron a conocer las postulaciones al superar 33 requisitos exigidos luego de varios meses de trabajos rigurosos, y allí "La Florida" alcanzó la distinción.
La ciudad de Rosario es reconocida mundialmente por ser el lugar que vio nacer y crecer a, capitán del úlltimo campeón del mundo Lionel Messi, de donde surgieron importantes músicos del ámbito nacional como Charly García o Juan Carlos Baglietto, humoristas como “Pachu” Peña, Pablo Granados y Roberto Fontanarrosa, por mencionar tan solo unos pocos de cientos de talentos en diversas ramas del arte, la cultura y el deporte, pero que además es la cuna de la Bandera Nacional.
Rosario playa ambiente.jpg
El balneario rosarino situado a orillas del río Paraná logró la distinción internacional por su compromiso con el medio ambiente
Con este galardón obtenido por la playa "La Florida", la ciudad de Rosario se suma como una más en el mundo en la categoría de playas de estándares internacionales. Claramente representa un sello de calidad que ahora tiene este balneario al que se puede ingresar por la rotonda ubicada en la Avenida Eduardo Carrasco y la calle Escauriza.