El solicitante deberá ingresar:
- Nombre y apellido
- Razón social
- CUIT, CUIL o número de documento
- Número de teléfono y dirección del correo electrónico
- Detalle de la presentación
IVA-devolucion-como-reclamar1.jpg
Quienes quieran verificar si están incluidos en programa pueden hacerlo a través del apartado del sitio web de la AFIP.
La AFIP cuenta además con una línea telefónica (0800 999 2347), a la que se puede llamar de lunes a viernes de 9 a 16 horas.
►TE PUEDE INTERESAR: Este es el listado de productos que entran en la devolución del IVA
Qué es el programa "compre sin IVA"
El programa "Compre sin IVA" rige para todos los rubros de alimentos y bebidas e higiene personal, con un tope mensual por persona de $18.800, que se identificará según el CUIL o CUIT.
El monto se acreditará en la cuenta bancaria del contribuyente a las 48 horas de realizada la operación. Cabe destacar que no habrá necesidad de realizar ningún tipo de trámite, ya que se activa de manera automática.
IVA-devolucion-como-reclamar.jpg
La AFIP cuenta además con una línea telefónica (0800 999 2347), a la que se puede llamar de lunes a viernes de 9 a 16 horas.
La medida, establecida mediante la Resolución General N° 5418/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial, beneficiará a más de 20 millones de personas.
A partir de esta norma, trabajadores y trabajadoras que cobren salarios de hasta $708.000, monotributistas, jubilados y pensionados que perciban hasta seis haberes mínimos, y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Tarjeta Alimentar o Potenciar Trabajo, recibirán el equivalente al 21% de sus gastos realizados con tarjeta de débito en bienes de primera necesidad.
Devolución del IVA: lo que no se tendrá en cuenta en el reclamo
El ente, sin embargo, señala que no se tendrán en cuenta los reclamos cuando:
- Se presenten sin la información necesaria.
- Los datos de identificación fuesen falsos o no se pudiese verificar su autenticidad.
- No resulte claro el motivo del reclamo o sugerencia realizada y no se pueda establecer un contacto con el reclamante para aclarar dicha situación.
- Se pretenda tramitar acciones, recursos o derechos como si fueran un reclamo o sugerencia.
- Se presenten reclamos referidos a pedidos de resolución de procedimientos ya iniciados, sujetas a plazos específicos, antes del vencimiento del respectivo plazo.
- Se reiteren reclamos o sugerencias que ya fueron atendidos.
- Los reclamos o sugerencias no estén vinculados con la competencia de la AFIP.
- La presentación corresponda a una denuncia. En este caso, deberá ser efectuada telefónicamente comunicándose al Centro de Atención de Denuncias al 0800-999-DENU (3368), opción 2, de lunes a viernes de 10 a 16 hs.