Desde sus inicios, el se convirtió en una bebida que estaba al alcance de la mano de todo el mundo, es por eso mismo que esta bebida comenzó a tener una enorme cantidad de variaciones a la hora de tenerse. Hay que tener en cuenta que está en fusión puede significar desde estatus social, hasta una conexión con la madre naturaleza, esto varía de acuerdo a la sociedad en la cual se consume el té.

El laurel es una hoja de planta a la cual todo el mundo acude a la hora de realizar diferentes búsquedas energéticas, pero también es conocida pon los aportes que puede hacer en la cocina. Hay una forma correcta de preparar el de laurel de manera casera, y de esta forma, poder aprovechar al 100% los distintos beneficios que puedes aportar esta infusión a nuestro organismo.

te de laurel (1).jpg

Estos son los motivos para tomar desde laurel: cómo prepararlo

Las elecciones a la hora de tomar una taza de en cuanto a sabor, ya no se limitan de manera exclusiva a los gustos que una persona tiene, sino que el enfoque cambió rotundamente sobre esto. Las diferentes hierbas, plantas y combinaciones que protagonizan esta infusión, aportan diferentes beneficios a nuestro organismo, y en la actualidad muchas personas elige su bebida con base en esto.

El laurel es una planta sumamente versátil y completa, ya que es muy buscada, no solo por sus consideraciones energéticas como destaca el Feng Shui, sino también por sus propiedades, que aporta en la cocina. El de laurel no es solo uno de los más ricos y económicos que podemos encontrar, sino que a su vez, es uno de los más beneficiosos para nuestro organismo.

Los 5 beneficios más recomendados para aprovechar el de laurel en nuestra vida, medicinalmente hablando, son los siguientes:

te de laurel.jpg
  • Digestivo: Está científicamente comprobado que el uso del té de laurel estimula el apetito y los movimientos intestinales.
  • Antiinflamatorio: Nos ayuda a reducir la inflamación, especialmente en articulaciones del cuerpo, aliviando dolores y molestias en las zonas afectadas.
  • Sistema Inmunológico: Ayuda al cuerpo a combatir infecciones y enfermedades.
  • Ansiedad y Relajación: Favorece la relajación muscular y puede ayudar a reducir los síntomas de ansiedad y estrés.
  • Sistema Cardiovascular: Ayuda a controlar el colesterol y la presión arterial, mejorando la salud cardiovascular.

Cómo preparar té de laurel

Para poder aprovechar de la mejor manera las cualidades del de laurel, es necesario realizar de manera correcta esta infusión, la cual se lleva a cabo de forma casera y utilizando las hojas de laurel físicas. Los pasos a seguir para realizar esta bebida son los siguientes:

  • En una cacerolita poner la taza de agua al fuego hasta que hierva
  • Llegado a ese punto, apagar el fuego y agregar el laurel.
  • Dejar reposar diez minutos.
  • Quitar las hojas, servirlo en una taza y beberlo inmediatamente.

Temas relacionados: