El laurel es una planta sumamente versátil y completa, ya que es muy buscada, no solo por sus consideraciones energéticas como destaca el Feng Shui, sino también por sus propiedades, que aporta en la cocina. El té de laurel no es solo uno de los más ricos y económicos que podemos encontrar, sino que a su vez, es uno de los más beneficiosos para nuestro organismo.
Los 5 beneficios más recomendados para aprovechar el té de laurel en nuestra vida, medicinalmente hablando, son los siguientes:
- Digestivo: Está científicamente comprobado que el uso del té de laurel estimula el apetito y los movimientos intestinales.
- Antiinflamatorio: Nos ayuda a reducir la inflamación, especialmente en articulaciones del cuerpo, aliviando dolores y molestias en las zonas afectadas.
- Sistema Inmunológico: Ayuda al cuerpo a combatir infecciones y enfermedades.
- Ansiedad y Relajación: Favorece la relajación muscular y puede ayudar a reducir los síntomas de ansiedad y estrés.
- Sistema Cardiovascular: Ayuda a controlar el colesterol y la presión arterial, mejorando la salud cardiovascular.
Cómo preparar té de laurel
Para poder aprovechar de la mejor manera las cualidades del té de laurel, es necesario realizar de manera correcta esta infusión, la cual se lleva a cabo de forma casera y utilizando las hojas de laurel físicas. Los pasos a seguir para realizar esta bebida son los siguientes:
- En una cacerolita poner la taza de agua al fuego hasta que hierva
- Llegado a ese punto, apagar el fuego y agregar el laurel.
- Dejar reposar diez minutos.
- Quitar las hojas, servirlo en una taza y beberlo inmediatamente.