Nueva York

¿Cómo llegar a Sleepy Hollow, el pueblo del jinete sin cabeza?

El pueblo que inspiró la leyenda del jinete sin cabeza queda a pocos minutos de la ciudad de Nueva York. A continuación te enseñamos cómo llegar a este lugar

La leyenda del jinete sin cabeza es una de las más terroríficas de todos los tiempos. Su historia comenzó en el pueblo de Sleepy Hollow, el cual se encuentra en el estado de Nueva York.

En la siguiente nota te enseñaremos cuál es la forma más rápida y sencilla de llegar a Sleepy Hollow, y qué atracciones puedes visitar en este pueblo rodeado de fantasmas.

¿Cómo llegar a Sleepy Hollow, el pueblo del jinete sin cabeza?

Una de las mayores ventajas de Sleepy Hollow es que este pueblo queda a tan solo 1 hora de Manhatthan, y puedes llegar allí a través del metro. Solo tienes que ir a la Grand Central Terminal y elegir el metro que tiene como destino la ciudad de Tarrytown, la cual queda a 10 minutos de Sleepy Hollow (caminando).

Sleepy Hollow.jpg
Leyenda de Sleepy Hollow.

Leyenda de Sleepy Hollow.

El metro con destino a Tarrytown sale cada media hora, por lo que no tendrás que desesperarte si se te pasó el anterior. Una vez que llegues a Tarrytown, deberás caminar hasta Sleepy Hollow. En el camino encontrarás tiendas y restaurantes. Además hay muchas empresas de turismo que ofrences tours guiados para conocer todos los rincones del pueblo del jinete sin cabeza.

Si bien todos aconsejan que la mejor época para visitar Sleepy Hollow es en octubre (para aprovechar Halloween), lo cierto es que es un pueblo tranquilo donde podrás disfrutar de paseos hermosos en cualquier mes del año.

Pueblo Sleepy Hollow.jpg
Cementerio de Sleepy Hollow.

Cementerio de Sleepy Hollow.

La leyenda del jinete sin cabeza

Se cree que el jinete sin cabeza era un mercenario hessiano asesinado durante batalla de White Plains. El hombre fue decapitado por el certero disparo de una bola de cañón, que le destrozó la cabeza, que quedó desperdigada por el campo de batalla. Su cuerpo fue recogido por sus compañeros de batallón y enterrado en el viejo cementerio de la iglesia holandesa de Sleepy Hollow, de la que cada noche de Halloween se levanta como un fantasma malévolo, furioso, en busca de su cabeza amputada.

Esta leyenda es ficticia, pero siempre se dijo que su autor Washington Irving se inspiró en personajes y lugares icónicos del pueblo de Sleepy Hollow. Por ejemplo, la vieja iglesia neerlandesa y el cementerio local sirvieron como escenarios para su espeluznante relato.

Originalmente el lugar se llamaba North Tarrytown, el pueblo cambió oficialmente su nombre a Sleepy Hollow en 1996 para aprovechar la fama de la leyenda y atraer a más turistas.

Temas relacionados: