Para dormir cómo un bebé

Cómo hacer una limpieza energética en tu cama para tener un sueño reparador

Tu cama es un espacio vital para tu salud física y mental, probar una limpieza energética puede ser una excelente manera de mejorar la calidad de tu descanso

La calidad del sueño es fundamental para nuestra salud y bienestar. Sin embargo, factores como el estrés, las preocupaciones o un entorno no adecuado pueden interferir con un descanso profundo y reparador. Aunque existe una técnica ancestral para mejorar la calidad del sueño y es la limpieza energética de la cama que busca eliminar las energías negativas.

¿Qué es una limpieza energética?

Cómo hacer una limpieza energética a tu cama y tener un sueño reparador (1).jpg

La limpieza energética consiste en liberar la cama de vibraciones o energías residuales que se acumulan por diversas razones: discusiones, estrés acumulado, emociones negativas, o incluso la influencia de personas que han estado en el lugar. Las energías no se ven, pero se sienten, y pueden afectar nuestro bienestar físico y emocional.

La cama, como espacio de descanso y recarga, es un lugar clave donde estas energías pueden acumularse, afectando la calidad de nuestro sueño.

¿Cómo hacer una limpieza energética en tu cama?

Realizar una limpieza energética de la cama es un proceso sencillo, que requiere solo unos minutos, pero que puede tener grandes efectos. Estos son los pasos prácticos para llevarlo a cabo:

  • Preparar el espacio: Antes de comenzar, es importante que el entorno esté tranquilo y libre de distracciones. Un espacio limpio y ordenado facilita la circulación de energía positiva.
  • Usar cristales para purificar el ambiente: Los cristales son conocidos por sus propiedades de limpieza energética. El cuarzo blanco, por ejemplo, es ideal para absorber energías negativas. Coloca un par de cristales pequeños cerca de las esquinas de tu cama, sobre la cabecera o debajo de la almohada. Deja los cristales allí por lo menos 24 horas. Durante ese tiempo, se encargarán de limpiar el ambiente y equilibrar las energías del lugar.
  • Realizar un baño de sal o un rociado energético: La sal es uno de los elementos más poderosos para purificar espacios. Coloca un cuenco con sal gruesa bajo la cama durante una noche, para que absorba las energías densas acumuladas. Al día siguiente, desecha la sal en un lugar fuera de tu hogar, preferiblemente en un espacio natural.
  • Reorganizar el espacio: Intenta que la cama esté en una posición donde no esté directamente alineada con la puerta, ya que esto podría generar una sensación de inseguridad o desprotección. De ser posible, ponla en una pared sólida para que te brinde mayor estabilidad energética. La energía debe fluir libremente y sin obstáculos.
Cómo hacer una limpieza energética a tu cama y tener un sueño reparador (2).jpg
  • Aromaterapia y limpieza con humo: Los sahumerios, inciensos y velas son herramientas poderosas en la limpieza energética. Puedes utilizar incienso de sándalo, palo santo o mirra, que se cree tienen la capacidad de purificar el ambiente. Enciende el incienso y pásalo lentamente alrededor de la cama, asegurándote de que el humo rodee cada rincón.
  • Mantener una rutina de limpieza constante: La limpieza energética no debe ser un proceso aislado. La acumulación de energías negativas puede ocurrir con el tiempo, por lo que es recomendable hacer una limpieza energética de la cama de forma regular. Esto puede ser semanal o mensual, dependiendo de la intensidad con la que sientas que las energías negativas afectan tu descanso.

Temas relacionados: