Jabones

Cómo hacer un jabón de aloe vera en casa: no irrita la piel y tiene un aroma agradable

Te enseñamos a hacer un jabón de aloe vera en casa usando tan solo 4 ingredientes. ¿Te animarías a hacerlo?

La aloe vera es una de las plantas más utilizadas en el cuidado personal, ya que su sábila o gel puede calmar irritaciones en la piel, o incluso puede emplearse para mascarillas faciales y capilares.

En la siguiente nota te enseñaremos a realizar un jabón de aloe vera casero. El mismo te ayudará a lucir una piel más fresca, radiante y libre de imperfecciones.

¿Cómo hacer un jabón de aloe vera en casa?

Ingredientes

  • 4 hojas de aloe vera (procura que sean bien carnosas)
  • 500 g de jabón de glicerina
  • 100 ml de aceite de oliva
  • Aceite esencial de tu preferencia
  • Un molde de jabón
Aloe vera jabón
Jabón de aloe vera. 

Jabón de aloe vera.

El primer paso es colocar en un recipiente o bowl jabón de glicerina. A continuación tendrás que calentarlo y derretirlo en el microondas. Te aconsejamos hacerlo de a poco, para evitar que se queme o que se explote.

Una vez disuelta la glicerina, añade todo el gel de la aloe vera, y agrega unas cuantas gotas de aceite esencial, este ingrediente aportara un agradable aroma a tu mezcla, además sumarás beneficios para tu piel.

Por otro lado, en una olla o cacerola mediana, calienta el aceite de oliva sin dejar que hierva y cuando este tibio agrégalo a la mezcla. Una vez que todos los ingredientes estén juntos, revuelve bien para obtener una mezcla espesa y homogénea.

Finalmente añade la mezcla en el molde para jabones, espera a que se entibie a temperatura ambiente y luego envialo a la heladera hasta que se solidifique.

Jabón casero aloe vera
Jabón casero de aloe vera. 

Jabón casero de aloe vera.

¿Para qué sirve el jabón de aloe vera?

El jabón de aloe vera le puede brindar muchos beneficios a la piel, como por ejemplo:

  • Reducción de cicatrices
  • Aliviar picazón causada por una picadura de insectos
  • Limpieza y eliminación de toxinas
  • Regeneración de tejidos
  • Efecto revitalizador y refrescante (ideal para el verano)
  • Absorción del exceso de grasa en la epidermis (Para personas que sufren acné)
  • Disminución de inflamaciones
  • Evita erupciones, granos y zonas con rojeces
  • Restauración del colágeno

Temas relacionados: