Historias

El joven que convirtió al General José de San Martín en su brújula de vida

A los 23 años, Facundo Loyarte encontró su vocación en el Cerro de la Gloria. Aventuras de un admirador de San Martín

Guía de turismo y apasionado por la historia, Facundo Loyarte asegura que en esta provincia late el espíritu del general José de San Martín. Con orgullo local, rescata anécdotas poco conocidas, como que San Martín trajo más libros que armas, y se prepara para ser jurado en el concurso sobre el prócer que organiza Radio Nihuil a fines de agosto (ver más abajo).

facundo loyarte san martin guia
Gracias a una materia de su carrera, Guía de Turismo, Facundo conoció la historia de San Martín y quedó fascinado.

Gracias a una materia de su carrera, Guía de Turismo, Facundo conoció la historia de San Martín y quedó fascinado.

“Como mendocinos, muchas veces no tomamos dimensión de lo que tenemos en el Cerro de la Gloria. Vamos de chicos con la escuela o llevamos a algún familiar de visita, pero no solemos detenernos a mirarlo con profundidad”, reconoce.

Tenía apenas 20 años, mientras estudiaba Turismo y Hotelería, cuando una materia lo llevó a investigar la historia del monumento. Esa ficha técnica básica lo llevó a hacerse una pregunta que le cambió la vida: ¿Quién fue San Martín?

“Fue ahí cuando se me abrió una puerta. Y detrás había un mundo inmenso: el hombre más trascendente de nuestra historia, pero también alguien de carne y hueso que vivió en Mendoza, que caminó por nuestras calles, que se relacionó con la gente común. A mí, que no tenía ídolos ni héroes, me atrapó por completo”, cuenta.

facundo loyarte y un contingente en el cerro de la gloria atras chaleco azul
Facundo, un sanmartiniano orgulloso, junto a un contingente turístico en el Cerro de la Gloria. Está atrás, con chaleco azul.

Facundo, un sanmartiniano orgulloso, junto a un contingente turístico en el Cerro de la Gloria. Está atrás, con chaleco azul.

San Martín, orgullo mendocino

Loyarte no duda al afirmar que “el espíritu de San Martín sigue vivo en Mendoza”. Y se emociona al recordar que el Libertador eligió esta tierra, aunque no fuera su cuna ni su tumba.

“Me llena el pecho de orgullo que haya hecho de Mendoza su casa. Su alma sigue estando acá, en cada sitio que hoy visitamos, en cada historia que contamos a los turistas”, dice.

facundo loyarte san martin cerro de la gloria
En plena charla, en el Cerro de la Gloria. "Me siento orgulloso de que San Martín haya elegido Mendoza", dice.

En plena charla, en el Cerro de la Gloria. "Me siento orgulloso de que San Martín haya elegido Mendoza", dice.

Entre sus lugares preferidos, nombra al Cerro de la Gloria como “la máxima expresión artística” para entender la epopeya del Ejército de los Andes.

Pero también destaca el Manzano Histórico y el monumento Retorno a la Patria. “Ese San Martín que vuelve en una mula, cansado, humilde, lejos de la imagen triunfante que uno podría imaginar, para mí resume lo más noble de sus valores”, explica.

facundo san martin cerro de la gloria guia de turismo
La humildad de San Martín resume lo más noble de sus valores, asegura Facundo, que es fanático del Cerro de la Gloria.

La humildad de San Martín resume lo más noble de sus valores, asegura Facundo, que es fanático del Cerro de la Gloria.

Otro sitio que lo conmueve es el Museo de las Bóvedas, en San Martín, donde el Libertador soñaba con retirarse en paz. “Él lo llamaba Mi Tebaida, y era su lugar espiritual. Eso dice mucho: que incluso después de tantas batallas, buscaba silencio, retiro, introspección”.

El San Martín de los libros

Más allá de la imagen del gran estratega, Loyarte insiste en rescatar al San Martín educador.

“Cuando San Martín llega a Buenos Aires, en 1812, trae más libros que armas. Su idea era fundar bibliotecas, porque entendía que sin educación no había futuro. Y lo fascinante es que esa misma biblioteca cruzó la cordillera con el Ejército. Imaginate lo que significa, en medio de semejante epopeya, cargar con libros como si fueran tesoros”, relata.

facundo loyarte de boina cerro de la gloria san martin
En el Cerro de la Gloria, su lugar favorito de Mendoza.

En el Cerro de la Gloria, su lugar favorito de Mendoza.

Esa faceta lo inspira especialmente a la hora de hablar con jóvenes. “San Martín cruzó ocho veces la cordillera en apenas siete años. Hoy la pasamos en auto y ya nos parece una aventura. Ese esfuerzo, esa tenacidad, no se puede entender sin pensar en sus valores: la humildad, la honestidad, el compromiso, la confianza en que lo personal debía estar al servicio del bien colectivo”.

El 17 de agosto, un día de introspección

Para Loyarte, la conmemoración del 17 de agosto no es un acto más en el calendario.

“No es una fiesta. Es un día que nos invita a la introspección. Cada 17 de agosto yo medito, me conecto con lo que creo que fue su espíritu. No lo pienso como algo solemne, sino como un momento para agradecer: desde la niñez sin preocupaciones hasta la adolescencia rebelde, todas esas libertades que disfrutamos hoy se las debemos a ese sacrificio”, afirma.

facundo loyarte guia de turismo apasionado por san martin
Facundo Loyarte durante una charla que dio en la Legislatura de Mendoza.

Facundo Loyarte durante una charla que dio en la Legislatura de Mendoza.

El concurso de Radio Nihuil y el futuro

Este año, su pasión por divulgar el legado del Libertador lo llevará un paso más allá. A fines de agosto será jurado en el concurso que organiza Radio Nihuil para jóvenes de 15 y 16 años, una trivia en vivo sobre la vida y la obra de San Martín.

Turismo sitios Cerro de la Gloria.jpg
"Sus valores, su rol como educador... admiro la integralidad de San Martín", expresó Facundo a Diario UNO.

"Sus valores, su rol como educador... admiro la integralidad de San Martín", expresó Facundo a Diario UNO.

“Es una propuesta hermosa, porque pone a chicos en contacto con la historia desde el juego, desde la curiosidad. Creo que San Martín tiene mucho para decirles a las nuevas generaciones, y yo quiero ser un puente para que eso ocurra”, señala.

Un mendocino con brújula sanmartiniana

Acuariano, de 23 años, Loyarte sonríe al definir su camino como “una coincidencia feliz”. De una materia universitaria a un proyecto de vida, hoy es guía en el Cerro de la Gloria, organiza city tours sanmartinianos con su emprendimiento Libertador Turismo y se prepara para seguir investigando y enseñando.

“San Martín me marcó una brújula: compromiso, sencillez, humildad, trabajo por los demás. Son valores que no pasan de moda. Y como mendocino, siento la responsabilidad de contarlos, porque acá está parte de su historia más profunda. Mendoza tiene que sentirse orgullosa de eso”, resume.