Seguridad

Cómo evitar robos millonarios a través de estafas con QR, según los expertos

Los expertos en ciberseguridad aconsejan todo lo que hay que tener en cuenta para no caer en una estafa o robo a través de un código QR.

En la actualidad, las redes sociales y la tecnología se están utilizando con malas intenciones. Los delincuentes han encontrado un sinfín de estrategias para robar y estafar a personas, por lo que los expertos han considerado dar consejos para evitar este tipo de delitos.

Cómo identificar un código QR con estafa

Aunque es muy complicado de saber, existen diferentes maneras de detectar cuando se trata de una estafa y los expertos lo han dado a conocer. Los QR apuntan a generar confianza con un tipo de diseño profesional y queriendo parecer un aviso oficial.

estafas qr (1).jpg

Más allá de esto, detectar las siguientes señales es clave para huir del fraude:

  • Presiona la acción: los estafadores suelen incluir mensajes de urgencia como acciones legales o amenazas para que la persona actúe al momento de leer el aviso.
  • Falta de información: aunque intentan mostrar veracidad, los QR falsos no tienen datos importantes ni detalles exactos.

►TE PUEDE INTERESAR: Las tres prácticas que debés considerar para no sufrir una estafa por teléfono, según los expertos

  • Errores textuales: en algunas ocasiones, los documentos presentan errores de ortografía que delatan la falsedad del mismo.

Por otro lado, hay algunas estrategias clave para tomar precaución y medidas de seguridad ante cualquier situación de estafa. Ellas son:

estafas qr.jpg
  • No escanear códigos de fuentes desconocidas.
  • Usar aplicaciones de seguridad.
  • Verificar la autenticidad de los códigos.

Qué pasa si escaneo un código QR falso

Los riesgos que se corren al escanear cualquier tipo de QR que corresponde a una estafa son:

  • Activan descargas de software malicioso que sirve para controlar los dispositivos de la víctima.
  • Los ciberdelincuentes utilizan los datos para realizar transacciones fraudulentas en las cuentas bancarias.
  • Por otro lado, suelen robar datos de las cuentas de banco como contraseñas, códigos de seguridad y números de las tarjetas.

Temas relacionados: