Este domingo

Cómo es el "avión megagigante" que aterrizará en Mendoza

Un Antonov An-12 llegará este domingo a la provincia ya que traerá un repuesto de 14 toneladas a une empresa generadora de energía de Luján de Cuyo

Por UNO

Este domingo, a las 13.30, aterrizará en Mendoza uno de los aviones más importantes del mundo. Un avión Antonov llegará al aeropuerto El Plumerillo, algo que ya sucedió en el 2017. La aeronave de cuatro motores a hélice y de fabricación ucraniana, viene a la provincia porque trae un repuesto de 14 toneladas fabricado en Tailandia.

El motivo de su aterrizaje en Mendoza es para traer esta pieza para la empresa Central Puerto SA, ubicada en Luján de Cuyo. Esta firma es una de las compañías generadoras de energía más importantes del país y necesita este repuesto para reparar una turbina de gas industrial SGT 800 fabricada por Siemens Energy.

turbina de gas industrial.jpg

Tras 3 semanas del encargo de manera urgente, este domingo finalmente llegará a Mendoza por lo que más de diez técnicos (entre nacionales y extranjeros) trabajarán en la Central Puerto para instalar el componente diseñado por la fábrica sueca.

El avión salió de Tailandia y realizará cinco escalas antes de llegar a Mendoza. La logística para su arribo lleva varios días porque hay que pedir varios permisos para realizarlo.

Cómo es el Antonov An-12

El Antonov An-12, es un transporte mixto de carga y pasaje proyectado en un principio para cumplir funciones militares de transporte de cargas pesadas y paracaidistas. Realizó su primer vuelo en marzo de 1957 y fue lanzado al mercado en 1959. El avión ha tenido un gran éxito comercial en países del Tercer mundo ya que este tiene las capacidades para aterrizar en pistas sin pavimentar y sin compactar, y son precisamente este tipo de pistas las que abundan en los países en los que mayormente se opera este avión.

Antonov An12 1.jpg

El avión es propulsado por cuatro motores turbohélice montados de a dos en sus alas, las cuales tienen la configuración de ala alta, además, la mayoría de estos aviones poseen una compuerta de carga en la cola, lo que lo hace muy práctico para el transporte de cargas pesadas y vehículos.

El avión tiene una configuración de cola alta, lo que permite tener una compuerta de carga en la parte inferior de esta para transportar cargas pesadas o bien, para lanzar paracaidistas. La capacidad de transporte es de hasta 18 toneladas -a Mendoza traerá 14-.

Temas relacionados: