Normalmente colocamos plantas en el hogar muy clásicas y de fáciles cuidados. Quizás no lo sabías pero existe un grupo de plantas más exóticas y originales que son furor en el mundo de la jardinería.
Hoy te voy a contar un poco sobre una de las plantas más bellas y populares en el hogar: la Aphelandra squarrosa. Esta planta de hojas peculiares y flores amarillas, bajo ciertos términos y condiciones, se puede criar y desarrollar en tu hogar perfectamente.
La Aphelandra squarrosa, también conocida como planta de cebra, es una especie originaria de Brasil que se caracteriza por sus hojas verdes con líneas blancas marcadas.
Esta planta pertenece al grupo de los arbustos, ya que crece más cerca del piso y hacía los costados. Suele cultivarse en el jardín (bien protegida en el invierno) o el interior del hogar en macetas grandes y ambientes amplios.
La planta puede llegar a medir entre 25 y 70 centímetros de altura cuando está inserta en climas o hábitats desconocidos. En la selva llega a medir hasta dos metros.
Al ser una planta tropical, no se lleva bien con cualquier clima. Los ambientes más secos y el frío del invierno la pueden matar progresivamente. Por eso, es importante que pienses dos veces antes de colocar una planta de cebra en el hogar.
En cuanto a sus flores, la planta de cebra presenta flores tubulares de color amarillo también conocidas como brácteas imbricadas. Las flores duran hasta dos meses en buen estado.
Si quieres tener una planta de cebra en tu hogar o jardín deberás tener en cuenta los siguientes puntos y recomendaciones de cultivo.