El crecimiento del Feng Shui en los últimos años es verdaderamente notable, y es que la filosofía que llega desde el Oriente se ha transformado en un verdadero estilo de vida para millones de personas que están en búsqueda de herramientas que le ayuden a concretar los objetivos que se plantean. Mediante el uso de amuletos y rituales busca trabajar sobre las energías del entorno de la persona para generar un ambiente más propicio a la obtención de deseos.

No solo el laurel o el romero son plantas con cualidades energéticas para los ojos de la filosofía milenaria del Feng Shui, sino que aparecen otras con propiedades más específicas a determinadas áreas. Entre ello se destaca la presencia de los crisantemos, plantas que para la mirada oriental es un símbolo e imán del dinero y la abundancia.

Crisantemo.jpg

Por qué tener crisantemos en casa

La mirada del Feng Shui se ha transformado en un estilo de vida para mayores de personas, y es que gracias amuletos y rituales han logrado armonizar y equilibrar las energías de su entorno, generando un ambiente más propicio para la concreción de objetivos vinculados al dinero, trabajo, salud y amor.

No hay ningún tipo de novedad al dar a conocer que la filosofía Oriental del Feng Shui tiene gran consideración por las plantas, las cuales son consideradas elementos claves para determinados amuletos y rituales. Estos ingredientes, para la mirada milenaria, ofrecen propiedades energéticas naturales que potencian de mayor manera cualquier tipo de trabajo.

Dentro de las plantas que más se destacan por sobre las demás aparecen algunas como puede ser el laurel, la menta, el romero, el jazmín, los crisantemos, entre otras. Cada una de ellas logra otorgar sus cualidades energéticas a los distintos rituales y amuletos del Feng Shui, apuntados a lo que puede ser el dinero, el trabajo, la salud o el amor.

Crisantemo, trucos de cuidados para que florezca.jpg
Cuidados y trucos caseros para que el crisantemo dé muchas flores.

Cuidados y trucos caseros para que el crisantemo dé muchas flores.

Para la mirada del Feng Shui, la presencia de los crisantemos en nuestro hogar no pasa para nada inadvertido, y es que esta planta está asociada directamente a propiedades vinculadas con la búsqueda de salud. Energéticamente se asocia a los crisantemos como una planta que se relaciona con la vitalidad de la persona, es por eso mismo que se recomienda sumarla a nuestra casa para poder aprovechar de estas cualidades.

Esto no es todo, sino que el Feng Shui también toma a los crisantemos como una planta que representa la longevidad y la búsqueda de la felicidad de la persona. La presencia de la planta favorece al esparcimiento y crecimiento de estos espacios para quienes la tienen en casa.

Temas relacionados: