Oscar, chofer de colectivo urbano, fue el primero en llegar al estadio Aconcagua Arena, en el parque San Martín. A pesar que la vacunación arranca a las 9, él llegó a las 7.30, ya que luego debe ir a trabajar.
"La idea es estar un poco más protegidos, y cuidar a otra gente que se sube al micro y también a nuestras familias", expresó Oscar a Radio Nihuil. "Mi esposa tiene presión alta y necesitaba tener la vacuna para estar protegido", agregó.
vacunacion en mendoza servicios publicos aconcagua arena.jpg
Vacunación en Mendoza: los choferes de micros y empleados de servicios públicos reciben su primera dosis
Contó que "desde la empresa avisaron que estaba programado que nos iban a vacunar a todo el servicio de transporte público, de larga y corta distancia, y nos dieron las autorizaciones".
Por otro lado, Martín fue el segundo el llegar para recibir su primera dosis de la vacuna contra el Covid. Es administrativo en una empresa de colectivos y sostuvo: "Tenemos la oportunidad de vacunarnos, pero lamentablemente tarde. Por ser trabajadores esenciales tendríamos que haber sido uno de los primeros. Los compañeros transportan pasajeros, colectivos llenos por no dejar gente en las paradas".
vacunacion en mendoza servicios publicos aconcagua arena 3.jpg
Vacunación en Mendoza: los choferes de micros y empleados de servicios públicos reciben su primera dosis.
A pesar de este reclamo, agradeció la oportunidad de ser vacunados. Indicó que en la empresa en la que trabaja hubo algunos contagios: "Los compañeros se cuidaron mucho por sus propios medios. El chofer de colectivo lleva en promedio 30 o 40 pasajeros, debería haber sido antes".
La semana que viene se espera comenzar con la vacunación para empleados de supermercados.