El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Mendoza, Mario Valestra, confirmó este martes que algunas de las farmacias autorizadas por el ministerio de Salud ya comenzaron a vacunar contra el Covid.
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Mendoza, Mario Valestra, confirmó este martes que algunas de las farmacias autorizadas por el ministerio de Salud ya comenzaron a vacunar contra el Covid.
Se trata de las 32 que pasaron el filtro del Gobierno y brindarán el servicio de manera altruista "con el fin de colaborar con la sociedad", como el propio Valestra anticipó.
La logística de vacunación será propia de cada farmacia. Es decir que algunas de ellas preverán un sistema de turnos previos para la vacunación y otras lo harán por orden de llegada.
"Las farmacias ya tienen stock para iniciar la campaña de vacunación", advirtió Valestra quien confirmó que el anuncio oficial lo hará la ministra Ana María Nadal, aunque ya hay locales que se adelantaron a ello y empezaron a vacunar en la mañana del martes.
La vacunación contra el Covid en farmacias de Mendoza será exclusivamente para mayores de 50 años (en un principio se había anunciado para mayores de 55) y se aplicarán primeras, segundas dosis o refuerzo con Astrazeneca.
Los datos serán cargados en la plataforma oficial Novivac, sobre la que los empleados de las farmacias ya fueron capacitados.
Uno de los seis laboratorios autorizados por ANMAT para ofrecer autotest ya hizo una preventa y distribuyó en diferentes jurisdicciones una primera partida. Sin embargo, ésta no ha llegado aún a Mendoza, confirmó Mario Valestra en diálogo con Canal 7.
"Cerca del fin de semana va a estar en Mendoza", ratificó.
Respecto de los precios, los mismos rondarán entre $1.500 y $2.500, según la marca. "Van a llegar todas las que aprobó el ANMAT pero cada una a su tiempo y según su demanda mundial", advirtió el presidente del colegio.
Los autotest serán de venta libre aunque bajo determinadas condiciones. Por cada uno que venda, la farmacia tiene que llenar un formulario oficial con una serie de datos del paciente. A éste se le entregará un QR que tendrá que escanear una vez que se haga el testeo. De esta manera se informa automáticamente el resultado, tanto a la farmacia que lo vendió como al Estado que lleva el contralor.
Capital
General Alvear
Godoy Cruz
Guaymallén
Maipú
Malargüe
Rivadavia
San Carlos
San Martín
San Rafael
Santa Rosa
Tunuyán
Tupungato