Naturaleza

Colibrí: cómo atraer estas aves a tu jardín con una receta muy sencilla

Cuentan las leyendas que el colibrí es la única ave capaz de traer mensajes de seres queridos, por eso, mucha gente busca atraerlas a su jardín

Los colibríes son avesfascinantes que no solo llaman la atención por sus colores brillantes y su rápido aleteo, sino también por su importancia en la polinización de las plantas. Atraerlos a tu jardín es posible con una fórmula casera muy simple, acompañada de flores que les resultan irresistibles y un ambiente natural que los invite a quedarse.

Estas aves tienen un significado espiritual positivo y son considerados mensajeros de seres divinos. Desde épocas antiguas se lo relaciona con el amor y el equilibrio de la naturaleza. En este sentido, las personas les tienen un aprecio especial.

Cuando fallece un ser querido se dice que se encarna en un colibrí, por eso las personas buscan atraerlas a su casa. En esta nota de hoy, te contamos la fórmula única con la que podrás tener estas visitas especiales.

La fórmula casera para atraer colibríes a tu jardín

Los colibríes no consumen semillas para pájaros, así que ese alimento no es una opción si quieres atraer cualquier ave menos uno de estos. En su lugar, pone lo que le gusta a ellos: consumen principalmente azúcar, para producir energía, y esto incluye néctar y savia de los árboles. Existen algunas recetas que podés hacer en casa y poner un alimentador de colibrí te permitirá tenerlos alrededor de tu jardín con frecuencia.

colibrí en jardin (1)
Imagina a tu patio o jardín adornado por la colorida danza del colibrí y uno de los secretos para atraer a un picaflor a tu casa es que le des el néctar para colibrí adecuado

Imagina a tu patio o jardín adornado por la colorida danza del colibrí y uno de los secretos para atraer a un picaflor a tu casa es que le des el néctar para colibrí adecuado

Elementos necesarios:

  • 1 taza de azúcar blanca (sin edulcorantes ni colorantes).
  • 4 tazas de agua potable.
  • Olla pequeña.
  • Cuchara de madera.
  • Recipiente limpio o bebedero especial para colibríes.

El paso a paso es sencillo, primero tienes que hervir el agua durante 2 a 3 minutos para eliminar impurezas. Luego añade el azúcar y revuelve hasta que se disuelva completamente.

Deja enfriar la mezcla a temperatura ambiente y vierte el néctar en un bebedero para colibríes, preferentemente de color rojo, que es el que más los atrae. Ahora, coloca el bebedero en un lugar soleado, visible y cerca de plantas o flores. Un consejo clave es que debes cambiar el néctar cada 2 o 3 días para evitar que fermente y afecte la salud de las aves.

¿Qué flores atraen a los colibríes?

colibrí en jardin (2)
Para lograr que tu jardín sea atractivo para el ave, debes crear las condiciones perfectas que faciliten que el colibrí venga a ti, como creando este néctar dulce casero

Para lograr que tu jardín sea atractivo para el ave, debes crear las condiciones perfectas que faciliten que el colibrí venga a ti, como creando este néctar dulce casero

Además de la fórmula casera, puedes complementar tu jardín con flores que producen néctar natural. Algunas de las más recomendadas según ecología verde son: ave del paraíso, aretillo o fucsias, álamo tulipán, begonia, duranta, Heliconia, geranios, hibisco, malvarrosa, madreselva e iris

Beneficios de tener colibríes en tu jardín

Tener colibríes visitando tu hogar no solo es un espectáculo natural, también aporta múltiples beneficios:

  • Promueven la polinización natural haciendo que las flores y plantas se reproduzcan.
  • Además, proporciona un control natural de plagas, ya que algunos colibríes se alimentan de pequeños insectos.
  • Generan bienestar emocional. Pues observarlos reduce el estrés y aporta sensación de armonía.
  • Ayudan a un ecosistema equilibrado contribuyendo a mantener la biodiversidad en tu entorno.
  • Nos traen mensajes: es la luz de la esperanza, sobre todo si estamos pasando momentos difíciles.
  • Vienen para renovar y purificar el alma
  • Los colibríes encarnan la visita de un ser querido fallecido

Temas relacionados: