Siempre aparece la duda de si la frutilla se cultiva y compra en la primavera o en los meses previos durante el invierno. En agosto aparecen algunas variedades de frutilla en las verdulerías del país y junto con ellas llega la duda de siempre: ¿son frutillas de frigorífico o estación?
Hoy te explico cuál es la mejor época del año para comprar frutillas en Argentina y durante qué meses del año son realmente frutas de estación, recién cosechadas y más sabrosas.
La frutilla se cultiva en Argentina a lo largo y ancho del país. Los principales productores y exportadores de frutilla son Buenos Aires, Santa Fe, Corrientes, Salta, Jujuy, Tucumán y Neuquén.
En Argentina, la frutilla se cosecha y comercializa principalmente en durante los meses de primavera y principios del verano. Sin embargo, existen algunas tandas o grupos que aparecen en agosto durante el invierno.
Esta frutilla normalmente viene de invernaderos o cultivos protegidos de distintas zonas del país. Además, existen frutillas de frigorífico que se comercializan en el invierno. Su gusto y color es menos intenso y sabroso que el de la frutilla de estación.
Además, el cultivo, cosecha y comercialización depende del clima y zona geográfica argentina. No son iguales las frutillas del norte argentino que las frutillas del sur. Muchas veces las frutillas de junio, julio y agosto viene del noroeste.
Ahora ya sabes, tanto la frutilla de invierno como la de verano son naturales y frescas, aunque a veces pueden ser de frigorífico. Cuando una frutilla es fresca suele tener un sabor intenso y rico, lo mismo ocurre con cualquier otra fruta. Contrariamente, las frutas de frigorífico son más duras que las de estación.