Quienes padecen alguna discapacidad motriz saben que la silla de ruedas es una gran herramienta al momento de movilizarse por sus propios medios.
Certificado Único de Discapacidad: cómo solicitar una silla de ruedas
Paso a paso correcto para poder solicitar una silla de ruedas en PAMI, ya sea de manera online o presencial
Además, acceder a una silla de ruedas es un derecho fundamental y existencial de las personas con discapacidad. Por ejemplo, en Argentina, la ley 24.901 establece que las prestaciones que las obras sociales y prepagas (art. 2), o en su defecto el Estado (arts. 3 y 4), deben cubrir de forma total e integral (100%) a las personas con discapacidad.
Entre ellas, se encuentran los dispositivos y ayudas técnicas (art. 27, inc. b) que respondan a sus necesidades, tales como sillas de ruedas, elevadores de sanitarios, bastones, sillas adaptadas, entre otras.
Según el sitio web Discapacidad y Derechos, el cual se encarga de brindar herramientas jurídicas a las personas con discapacidad, la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, un tratado internacional con jerarquía constitucional en nuestro país desde 2014, consagra el derecho a acceder al entorno físico, a la información y a las comunicaciones en condiciones de igualdad (art. 9), a vivir de forma independiente (art. 19) y a la mejora continua de las condiciones de vida (art. 28).
Todas las personas con discapacidad tienen derecho a acceder a una silla de ruedas.
¿Cómo solicitar una silla de ruedas gratuita en Pami?
Para poder solicitar una silla de ruedas, el trámite debe ser realizado por el propio afiliado, su representante, un familiar, o un médico acreditado en el sistema de Orden Médica Electrónica (OME).
Online: los afiliados pueden realizar la solicitud desde cualquier dispositivo conectado a internet, como smartphones, tablets o computadoras. Esto mejora la accesibilidad y comodidad del proceso.
Presencial: se debe acudir a las agencias del PAMI. Se recomienda agendar una cita en línea para asegurar un servicio más ágil y evitar demoras.
Se puede solicitar una silla de ruedas de forma online o presencial.
La documentación a presentar es la siguiente:
- Orden Médica Electrónica (OME): si el médico puede autorizar una OME, el proceso se simplifica considerablemente.
En caso de no contar con OME:
- Documento Nacional de Identidad (DNI).
- Orden manual emitida por el médico de cabecera o especialista.
- Resumen de historia clínica que incluya el peso y la talla del afiliado.






