La vacuna será vendida a 3 dólares por dosis, con la posibilidad de obtener más, dijo Gavi.
Vacuna contra el coronavirus
La llegada de la vacuna del coronavirus a los países pobres está entre las buenas noticias.
Desarrolladas por las empresas AstraZeneca y Novavax, las vacunas serán fabricadas por el SII, que los donará a la coalición contra el coronavirus creada por la OMS y denominada Covax (Covid-19 Vaccine Global Access, o Acceso Global a la Vacuna contra Covid-19).
El instituto indio podrá, gracias a esta colaboración, aumentar desde el comienzo su capacidad de producción.
Una vez que una o más vacunas hayan obtenido la aprobación de la OMS, el organismo de salud de la ONU, las dosis podrán distribuirse en los países de ingresos bajos y medios.
No obstante, la OMS estima que ello no ocurrirá hasta el primer semestre de 2021.
La potencial vacuna de AstraZeneca estará a disposición de 61 países, en tanto la de Novavax lo será para los 92 países apoyados por el mecanismo Covax, que es parte del dispositivo creado por la ONU para acelerar un acceso equitativo, el ACT Accelerator.
Tratamientos contra el coronavirus podrían ser un puente a una vacuna
Los anticuerpos monoclonales que impiden que el coronavirus se propague en el cuerpo se encuentran entre las estrategias prometedoras para evitar enfermedades graves por coronavirus antes de que lleguen las vacunas, dijo Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas.
Los medicamentos basados en anticuerpos, hemoderivados de pacientes recuperados y antivirales se están investigando como tratamientos, dijo Fauci. El objetivo es evitar que los pacientes desarrollen el daño pulmonar grave para el que se les administra remdesivir y dexametasona.
“Nos estamos centrando mucho en el tratamiento de la infección temprana y, o la prevención de la infección”, dijo Fauci a Journal of the American Medical Association. “Ese es el puente hacia la vacuna”.
La inmunización contra el SARS-CoV-2 podría comenzar en EE.UU. en noviembre o diciembre, dijo Fauci entre las buenas noticias, aunque probablemente se necesitará hasta el tercer trimestre de 2021 para que suficientes estadounidenses estén protegidos contra el virus.
Putin recibiría la vacuna rusa contra el coronavirus
El Kremlin confirmó que el presidente Vladimir Putin evalúa recibir la vacuna Sputnik V contra el coronavirus de cara a un posible viaje a Corea del Sur, cuya fecha aún se desconoce.
La Sputnik V fue la primera vacuna registrada en el mundo aunque no cumplió todavía con la fase de ensayos masivos.
vladimir putin
Putin probará la vacuna rusa contra el coronavirus.
Actualmente, el tratamiento se encuentra en la fase 3 de los ensayos clínicos y sin haber tenido hasta ahora ningún efecto negativo.
Por otro lado, el Fondo Ruso de Inversión Directa anunció que el primer lote de la vacuna llegó a Belarús para continuar con los estudios en humanos.