Los beneficios de comer polenta son variados ya que es rica en fibra y favorece la digestión. Aporta magnesio, calcio y varios nutrientes para los huseos y dientes.
Los beneficios de comer polenta son variados ya que es rica en fibra y favorece la digestión. Aporta magnesio, calcio y varios nutrientes para los huseos y dientes.
La polenta es rica en fibra, por lo que favorece la digestión. Fortalece los huesos, por su contenido en magnesio, manganeso y calcio, nutrientes necesarios para el buen estado de nuestros huesos y dientes.
La polenta es un plato tradicional originario del norte de Italia, que se elabora a partir de harina de maíz. Aunque principalmente es un alimento básico y reconfortante, la polenta también ofrece algunos beneficios para la salud.
►TE PUEDE INTERESAR: Beneficio de comer pan de masa madre
Es baja en calorías, por lo que es un alimento adecuado para las dietas de adelgazamiento.
Como hemos comentado, la polenta se caracteriza por su contenido en carbohidratos. Estos azúcares son complejos, por lo que no generan un estrés pancreático elevado.
Además, posee vitaminas del grupo B, esenciales para las reacciones mediante las cuales se obtiene energía. Destaca también por su contenido en potasio, siendo este un mineral clave a la hora de reducir la tensión arteria.
Por otra parte, la polenta posee una cantidad significativa de fibra en su composición. Esta sustancia reduce el riesgo de desarrollar problemas intestinales, como puede ser el estreñimiento. De hecho, se relaciona la ingesta regular con menores alteraciones de tránsito.
Debido a su valor nutricional, podemos catalogar a la polenta como un alimento saludable. Eso sí, es necesario incluirlo en el marco de una dieta variada y equilibrada. Este producto es deficitario en proteínas y en grasas, por lo que las mismas han de ser aportadas por medio de otros ingredientes.
La buena noticia es que la polenta sirve como acompañamiento para múltiples preparaciones culinarias. De este modo, obtendremos carbohidratos de alta calidad, junto con una ración de fibra que evitará problemas intestinales.
Incluso para las embarazadas puede ser en especial beneficiosa, debido a su contenido en vitaminas del grupo B, como ya comentamos.
Muchos de estos micronutrientes están relacionados con la correcta formación del feto, previniendo problemas en su desarrollo gestacional.
Fuente de energía: La polenta está hecha de harina de maíz, que es rica en carbohidratos complejos. Estos carbohidratos proporcionan energía de liberación lenta, lo que significa que te sentirás satisfecho y con energía durante más tiempo después de comer polenta.
►TE PUEDE INTERESAR: Beneficio del aceite de oliva
Baja en grasas y calorías: La polenta en sí es baja en grasas y calorías. Sin embargo, ten en cuenta que los ingredientes adicionales utilizados en la preparación de la polenta, como mantequilla o queso, pueden aumentar su contenido de grasa y calorías.
Rica en fibra: La polenta hecha de harina de maíz integral o de grano entero es especialmente alta en fibra. La fibra es importante para mantener un sistema digestivo saludable y puede ayudar a prevenir problemas como el estreñimiento.
Fuente de vitaminas y minerales: La polenta contiene nutrientes como el hierro, el magnesio, el fósforo y la vitamina B-6. Estos nutrientes son esenciales para diversas funciones en el cuerpo, como la producción de energía, la salud ósea y la función del sistema inmunológico.
Sin gluten (en su forma natural): Si se utiliza harina de maíz sin contaminación cruzada con gluten, la polenta es naturalmente libre de gluten, lo que la convierte en una opción adecuada para las personas con intolerancia al gluten o enfermedad celíaca.
El modo de preparación de la polenta y los ingredientes adicionales utilizados pueden influir en su valor nutricional. Es importante equilibrar la polenta con otros alimentos nutritivos en una dieta balanceada para obtener todos los nutrientes necesarios.