El melón es otra de las frutas veraniegas por excelencia, refrescante, llena de vitaminas y minerales. Descubre los beneficios para la salud del melón, sus propiedades y otros tips para no desperdiciar ni la cáscara.
El melón es otra de las frutas veraniegas por excelencia, refrescante, llena de vitaminas y minerales. Descubre los beneficios para la salud del melón, sus propiedades y otros tips para no desperdiciar ni la cáscara.
El valor nutricional del melón lo convierte en una fruta que no debe faltar en tu dieta habitual, ya que es rico en vitaminas A (es la fruta con mayor contenido de esta vitamina), del grupo B (incluyendo la B9 o ácido fólico), C y E.
Además contiene minerales como el magnesio, fósforo, calcio, hierro, potasio y sodio.
Según el sitio caprabo.com, el melón, así como la sandía, se compone principalmente de agua, lo que lo hace hidratante y refrescante para el verano.
Además, el melón posee muchos más beneficios para la salud gracias a todas sus propiedades nutricionales; es rico en fibra, tiene un alto contenido en betacaroteno, vitamina C y K, potasio, magnesio, calcio y hierro.
El melón es una opción saludable también por su bajo contenido calórico y su riqueza en carbohidratos y azúcares naturales. Aunque sus valores nutricionales pueden variar según el tipo de melón y su grado de madurez, sus propiedades principales siempre son las mismas:
Su alto contenido en agua y bajo contenido calórico la convierten en una fruta útil para dietas de adelgazamiento, porque puedes comer una pieza generosa de melón que el agua te proporcionará una sensación de saciedad sin haber consumido grandes cantidades de calorías ni grasa.
Una porción pequeña de melón puede aportar unos 0,9 gramos aproximadamente de fibra que, aunque no es mucha en comparación con otras frutas, mejora la función digestiva y el tránsito intestinal.
El melón posee un 85 % de agua, lo que resulta idóneo para mantenerse hidratado durante el periodo estival. Esa agua, además, contiene electrolitos, por lo que se recomienda comer melón post entreno para que el cuerpo se recupere.
Gracias a su alto contenido en vitamina A y vitamina C, el melón tiene propiedades antioxidantes que protegen nuestro organismo de los daños ocasionados por los radicales libres, además de prevenir patologías oculares causadas por la edad.