Los frutos secos son frutas que tienen menos de 50 % de agua en su composición. Existen dos grupos de frutos secos, los naturales con cáscara como son las pipas, nueces, piñones, almendras y los frutos deshidratados como las pasas, orejones, dátiles, bananas, ciruelas, etc.
El proceso de secado es crucial para transformar frutas frescas en frutos secos. Este método de conservación elimina la mayor parte del contenido de agua de los alimentos, lo que ayuda a prevenir el crecimiento de microorganismos y bacterias, al tiempo que conserva los nutrientes esenciales y el sabor.
El proceso tradicional de secado al sol sigue siendo utilizado en muchas regiones, aunque también se emplean métodos más modernos, como el secado al aire caliente.
frutos1
Ricos y saludables. Los frutos secos tienen múltiples beneficios para la salud.
Los frutos secos son básicos en una dieta sana y equilibrada, por lo que son muy recomendables durante la gestación. Eso sí, no se debe tomar más de un puñado al día y siempre hay que elegir aquellos que no contengan sal, es decir, los naturales o tostados.
Los frutos secos no solo son un placer para el paladar, sino que también son una fuente valiosa de nutrientes. Ya sea que los disfrutes como un snack saludable o los incorpores en tus recetas favoritas, estos pequeños tesoros de la naturaleza tienen un lugar especial en la dieta diaria.
Beneficios y propiedades de comer frutos secos
Los frutos secos son muy nutritivos y son necesarios en cualquier dieta equilibrada. Entre sus propiedades nutricionales destacan su alto contenido en grasas saludables como los ácidos omega-3 de las nueces.
Este tipo de grasas intervienen en el control de los niveles de colesterol, convirtiendo a los frutos secos en protectores cardiovasculares.
frutos2
Sabrosos. Los frutos secos se pueden comer en platos dulces y salados.
Son ricos en antioxidantes, potasio, hierro, zinc, magnesio, fósforo, calcio, vitamina E, C y vitaminas del grupo B. Esto hace de ellos, unos grandes aliados para combatir la fatiga, el estrés, las enfermedades degenerativas y el envejecimiento.
Los frutos secos van más allá de ser un simple tentempié; su versatilidad los hace ideales para una variedad de platos y preparaciones culinarias.
Tienen una importante cantidad de fibra, lo que reduce el riesgo de padecer estreñimiento, muy habitual en el embarazo.
Fuente: sandratiradocoach.com