caudalímetros instalados en Godoy Cruz.
El nuevo corte responde a la continuidad de la obra de macromedición que AYSAM comenzó a fines de julio con los primeros caudalímetros, a partir de una inversión de más de U$S5,1 millones.
Según explicaron desde AYSAM, los trabajos programados permitirán "dirigir la producción de agua potable desde los establecimientos potabilizadores Luján I y Potrerillos hacia la cuenca de Alto Godoy o Benegas, de acuerdo a la necesidad, garantizando así una gestión más fiable y eficiente del sistema".
Dónde y cuánto afectará el corte de agua potable
Lo cierto es que el nuevo corte del suministro comenzará a las 4 del viernes 10 de octubre. Y se extenderá durante aproximadamente 12 a 15 horas en las siguientes zonas y distritos:
- Ciudad: Secciones 1°, 2°, 3°, 4°, 5°, 6°, 7°, 8° y barrio La Favorita
- Godoy Cruz: Sarmiento, Benegas, Las Tortugas, San Francisco del Monte y zona oeste.
- Guaymallén: Dorrego, Las Cañas, Villa Nueva, San José, Pedro Molina, Jesús Nazareno, Rodeo de la Cruz y Km 11
- Las Heras: Zonas Centro, Oeste y Norte
- Luján de Cuyo: La Puntilla, Las Compuertas, Blanco Encalada, Potrerillos, Cacheuta, Carrodilla y Chacras de Coria.
- Maipú: Coquimbito
Los trabajos que realizará AYSAM
El proyecto también contempla instalar un sistema de macromedición de caudales producidos por los cinco establecimientos potabilizadores del Gran Mendoza. Por su alcance y magnitud, es el segundo megacorte de agua potable que programa AYSAM en poco más de 2 meses con el mismo fin.
En cuanto a la obra en sí que motivó el megacorte de agua potable decidido por AYSAM, contempla varios trabajos entre la zona de Benegas y La Puntilla.
En esta última localidad de Luján está previsto un corte de acueducto de HA diámetro nominal 1.100 mm. Pero la mayor parte de la obra se desarrollará en Benegas.
Para empezar, los operarios de AYSAM realizarán cortes en el acueducto que proviene de Potrerillos y llega a la cámara de macrodistribución instalada en esa zona. También en otros dos acueductos de 600 mm de diámetro, además de instalar válvulas de regulación en la cámara.
Hasta 48 horas para restablecer el servicio de agua potable
Una vez finalizado, comenzarán las tareas de recuperación de reservas y purgas de acueductos. "El servicio se irá restableciendo paulatinamente entre 24 y 48 horas posteriores a la instalación", advirtieron desde AYSAM.
Mientras se extienda el corte del servicio, la empresa prestadora dispondrá de 3 camiones cisterna con agua potable para abastecer hospitales, hemodiálisis y clínicas.
Una vez finalizados los trabajos, el suministro empezará a restablecerse desde el domingo por la noche y se dará en forma paulatina. Por eso, es importante cuidar al máximo las reservas de agua potable hasta ese momento.
Para afrontar la jornada sin agua corriente, AYSAM volvió a recordar las medidas tendientes a un consumo racional del insumo:
- Mantener 2 litros de agua potable embotellada por persona.
- Preservar la reserva del tanque domiciliario y usarla con moderación durante todo el fin de semana.
- Regular la intensidad del caudal de las canillas, y controlar las goteras y pérdidas en inodoros.
- Evitar el uso de lavarropas automáticos, lavavajillas y el riego de jardines.
- Recordar que el lavado de veredas y vehículos con manguera o el uso de hidrolavadora está prohibido las 24 horas, los 365 días del año.