Relevamiento

AYSAM detectó 31 pérdidas de agua no visibles en Ciudad y rastrea conexiones clandestinas

Las pérdidas de agua potable estan sobre 63 kilómetros de red entre el barrio Sanidad y las secciones 4ta y 5ta. Por conexiones ilegales AYSAM aplica multas de $1,1 millones

Con tecnología de última generación, AYSAM inició un rastreo de fugas no visibles de agua potable. Así, ya detectó 31 pérdidas en distintos puntos de la Ciudad, mientras avanza también con la búsqueda de conexiones clandestinas.

El trabajo de sondeo y detección de pérdidas se realiza en el marco del Programa de Agua no Contabilizada (ANC). Y en el equipamiento utilizado la empresa invirtió U$S46.333,32.

La tecnología consta de prelocalizadores P-CORR HWM y de equipos complementarios de inducción multifrecuencia. Esos dispositivos trabajan coordinadamente con geófonos, que son dispositivos capaces de convertir movimientos del suelo en señales eléctricas.

"Utilizando estos nuevos dispositivos junto a los geófonos ya existentes, se logra detectar fugas no visibles sin necesidad de realizar excavaciones ni interrumpir el servicio a los usuarios" explicaron desde el área técnica de AYSAM.

image
Así son los prelocalizadores que usa el personal de AYSAM para buscar fugas de agua potable subterráneas

Así son los prelocalizadores que usa el personal de AYSAM para buscar fugas de agua potable subterráneas

Fugas de agua a lo largo de 63 kilómetros

Desde que empezaron las tareas de búsqueda de pérdidas de agua potable ya se inspeccionaron 63 kilómetros de redes en el barrio Sanidad, la Cuarta y la Quinta Sección.

Al cabo de todo el seguimiento se detectaron 31 fugas no visibles, lo que representa un indicador de 0,49 por kilómetro, con el agregado de que no requiere romper veredas.

Según explicaron desde AYSAM al respecto, la nueva tecnología "permite optimizar recursos, reducir pérdidas de agua potable y minimizar el impacto en la vía pública, ya que no requiere que la red esté sectorizada ni confinada, y se lleva adelante de manera no invasiva".

WhatsApp Image 2025-10-16 at 09.59.30
Así se ven las conexiones ilegales de agua potable que AYSAM también quiere controlar. Además de retirarlas, la multa llega a $1,1 millones.

Así se ven las conexiones ilegales de agua potable que AYSAM también quiere controlar. Además de retirarlas, la multa llega a $1,1 millones.

Conexiones clandestinas de agua: de cuánto es la multa

Si bien es un problema casi crónico, conforme crece la urbanización en distintas zonas también lo hacen las conexiones ilegales, en este caso, de agua potable.

Por eso, casi al mismo tiempo que intenta controlar y subsanar las pérdidas, AYSAM lleva adelante un relevamiento de distintas zonas con construcciones no autorizadas. El objetivo es detectar conexiones informales.

En principio, días atrás operarios de la empresa dieron con 2 conexiones de esas características en Luján, que fueron anuladas y retiradas.

De todos modos, en esos casos también se aplicó una multa de $1.098.274.

Para denunciar conexiones ilegales de agua potable AYSAM tiene habilitada la línea telefónica 0800-444-8808 las 24 horas. También se puede formalizar una denuncia a través de la web www.aysam.com.ar