Luego de varios días sin viento Zonda, Defensa civil emitió un aviso por la llegada de viento a la provincia de Mendoza este martes 3 de junio. A continuación te contaremos las medidas que se deben tomar para cuidarte de este fenómeno y qué zona y hora afectará.

Viento Zonda en la provincia de Mendoza

Defensa Civil emitió un aviso por la llegada de viento Zonda, en la franja Este provincial, viento leve de norte a sur, entre las 12:00 y 17:00. En la cordillera Sur y Sur de Malargüe habrá viento Zonda leve entre las 13:00 y 18:00.

viento.jpg
Llega viento Zonda a la provincia de Mendoza

Llega viento Zonda a la provincia de Mendoza

En cuanto a la nubosidad, estará seminublado a nublado en zona Sur y Sur del Valle de Uco. Zona Noreste y Gran Mendoza alternando entre despejado y seminublado durante toda la jornada.

En alta montaña habrá mal tiempo con precipitaciones moderadas de nieve, especialmente en sectores central y Sur. Condiciones que se mantendrán durante todo el día, noche y madrugada siguiente.

Medidas de protección frente al Zonda

El gobierno de Mendoza comparte las distintas medidas de protección frente al viento Zonda

VIENTO ZONDA.jpg
Un departamento se verá afectado este martes

Un departamento se verá afectado este martes

  • Cerrá por completo el lugar en donde estés para evitar la entrada de aire seco y caliente del exterior.
  • Tratá de aumentar la humedad del ambiente de manera artificial, rociando el piso y/o las paredes.
  • Evitá realizar esfuerzos físicos.
  • Reducí al mínimo tu permanencia en el exterior y evita exponerte al sol.
  • Evitá la inhalación de polvo suspendido en el aire y protégete los ojos.
  • Por la intensidad del viento puede pasar que se corten cables eléctricos. No los toques ni los pises. Ponete en contacto con las autoridades para alertalos de este hecho.
  • Mantenete alejado de zonas arboladas ya que el viento puede generar rotura de sus ramas y estas, al caer, lastimarte.
  • Si ves personas lastimadas o afectadas por este fenómeno, ponete en contacto con las autoridades a cargo y alértalos.
  • Agendá los números locales de Protección Civil, Bomberos y Policía.
  • Evita el uso de materiales inflamables y elementos que puedan provocar chispas o fuegos, ya que durante la ocurrencia del viento, la sequedad del ambiente eleva considerablemente la posibilidad de incendios.
  • Asegura las chapas, tejas, macetas y otros objetos que puedan ser arrojados por el viento