La recomendación es no escatimar en las preguntas que hay que hacerles, ya que una vez comprado el auto, no habrá marcha atrás.
A diferencia de una concesionaria, un vencedor particular solo puede ofrecerte una garantía de palabra, sabiendo lo que puede llegar a significar.
El sitio coches.com, que brinda consejos sobre vehículos a las personas, enumera una serie de preguntas que todo individuo debería hacerle sí o sí al vencedor del auto que se va a comprar.
Autos usados: las preguntas que hay que hacer si se compra uno
Para tratar de no ser engañados y que una falla mecánica o de algún otro tipo, termine arruinando la emoción de adquirir un auto nuevo, no se deben pasar por alto estas preguntas que hay que hacerle al vendedor de autos:
Antes de ver el auto, para ir adelantando la operación, se pueden hacer estas preguntas:
- Cuántos kilómetros tiene el auto usado
- Por qué motivo, razón o circunstancia está vendiendo el auto
- Cuál es el estado general del auto que está vendiendo
Con el auto a la vista de uno, esto es lo que se le debe preguntar al vendedor:
- A quién le compró el auto y cuántos propietarios tuvo antes que él
- Qué tipo de aceite le ha estado colocando al vehículo
- Podría chequear el historiar de mantenimiento del auto (service)
- Por cuánta plata está dispuesto a vender el auto
- Podría darme una vuelta y probar el vehiculo para ver cómo anda
- Puedo traer un mecánico para que le realice una mirada general