Las enanas blancas ultramasivas pulsantes son estrellas en su etapa final de vida que, como característica particular, albergan una masa enorme condensada en un tamaño relativamente pequeño, y además tienen un brillo cuya intensidad oscila periódicamente.
Este descubrimiento se concretó a través de observaciones en el Gran Telescopio Canarias, un poderoso instrumento óptico en Islas Canarias, en España, que tiene uno de los espejos reflectarios más grandes del mundo, con 10,4 metros de diámetro.
descubrimiento, estrella.jpg
Astrónomos argentinos participan en el descubrimiento de una inusual estrella en el cielo
Hasta el momento, en nuestra galaxia se conocían ocho tipos de estas estrellas solamente, número que las hace especiales en sí mismas. Ahora, con este nuevo descubrimiento de la mano del CONICET, se agrega una más en el catálogo.
La estrella que sorprendió a los especialistas
Además de ser poco común en el cielo, otra de las cosas que sorprendió a los astrónomos fue el número total de pulsaciones de esta estrella.
Sucede que el número de pulsaciones detectadas es de más del doble de lo máximo que hasta ahora se había observado, produciendo variaciones en el brillo del descubrimiento.
Francisco De Gerónimo, investigador del CONICET en el IALP y primer autor de la publicación científica, destacó que se identificaron 19 modos o períodos de pulsación en esta estrella, mientras que en otras enanas blancas nunca se habían encontrado más de ocho.