armadura_polonia.jpg
Las piezas de la armadura se encuentran en buen estado.
Luego de haber realizado el sorprendente descubrimiento, Chmielewski llevó las piezas a la Oficina Provincial de Protección de Monumentos, donde confirmaron a través de un comunicado de prensa que se trataba de partes de la armadura de un húsar.
A pesar del buen estado general en el que se encontraban las piezas arqueológicas, desde esa oficina confirmaron que la armadura estaba incompleta. "El elemento básico de la armadura está incompleto. Este es la pechera y la placa de la espalda, que servían para proteger el torso. También falta una hombrera", explicó el doctor Marek Florek.
►TE PUEDE INTERESAR: Los naufragios dan pistas sobre la Ruta Marítima de la Seda
En cambio, las piezas arqueológicas que sí se encontraban fueron la hombrera izquierda, los brazales, el casco semicircular, y la "clavícula", que se utilizaba para proteger el cuello. La falta de ornamentación en la armadura indica que lo más probable es que haya sido fabricada localmente, para ser usada por un noble.
Si bien todavía no se conoce la fecha exacta en la que fue fabricada, la forma del casco indica que proviene de la primera mitad del siglo XVII. El próximo paso que tomarán para su preservación es realizar tareas de conservación, lo que permitirá conocer más detalles del origen y la historia de esta imponente armadura.
El momento del descubrimiento bélico arqueológico
Embed - HISTORYCZNE I NIEPOWTARZALNE ODKRYCIE W POLSCE !!! Archeologiczna sensacja w kraju !!!