A partir de las 4 de este sábado el Gran Mendoza se ve afectado por un corte de agua masivo, que desde AYSAM aseguraron que será el último en el contexto de la optimización del sistema de macrodistribución que viene realizando la empresa durante todo el 2025. Los trabajos pueden durar entre 12 y 15 horas.
Arrancó el corte de agua en el Gran Mendoza y aseguraron que será el último para optimizar el sistema
Desde AYSAM confirmaron que la interrupción del suministro de agua, prevista hasta las 16, se realizará para concluir las obras que se iniciaron en el 2025
Personal de AYSAM explicó que, tras esta interrupción, ya quedará completamente operativa la cámara de macrodistribución de La Puntilla, una obra clave que permitirá maniobrar y distribuir mejor el caudal de agua proveniente de las plantas potabilizadoras Luján I y Potrerillos hacia los centros de distribución Alto Godoy y Alto Benegas.
Aunque el servicio de agua se interrumpirá formalmente hasta las 16, la normalización completa podría demorar entre 24 y 48 horas, ya que será necesario recuperar las reservas domiciliarias y estabilizar la red.
Personal de AYSAM realiza este sábado un corte de cañería de desagüe.
Qué zonas estarán afectadas por el corte de agua de AYSAM
El corte de agua abarcará un amplio sector del Gran Mendoza, por lo que se recomienda a la población almacenar agua con anticipación y hacer un uso responsable del recurso.
Estas son las zonas alcanzadas:
- Ciudad de Mendoza: secciones 1° a 8° y La Favorita.
- Godoy Cruz: Sarmiento, Benegas, Las Tortugas, San Francisco del Monte y zona oeste.
- Guaymallén: Dorrego, Las Cañas, Villa Nueva, San José, Pedro Molina, Jesús Nazareno, Rodeo de la Cruz y Km 11.
- Las Heras: zona centro, oeste y norte.
- Luján de Cuyo: La Puntilla, Las Compuertas, Blanco Encalada, Cacheuta, Carrodilla y Chacras de Coria.
- Maipú: Coquimbito.
Caudalímetros y un sistema de válvulas para mejorar la distribución
Este es uno de los caudalímetros que se instaló en el Gran Mendoza para realizar macromediciones del caudal de agua.
Dentro de este programa de optimización de la macrodistribución del agua se han instalado 11 caudalímetros -dispositivos que permiten medir con precisión el volumen de agua que circula por las tuberías-, además de un nuevo sistema de válvulas que facilita regular la presión y realizar maniobras más eficientes.
Según detallaron desde AYSAM, los caudalímetros se colocaron en distintos puntos estratégicos:
- Avenida Los Cóndores, en Potrerillos (1)
- Plaza Cioppo, en Luján de Cuyo (1)
- Planta Benegas (3)
- Alto Godoy (3)
- Rotonda Marciano Cantero, en Godoy Cruz (2)
- La Puntilla (1)
Con estas incorporaciones, el sistema permitirá medir, distribuir y ajustar el flujo de agua de manera más precisa, lo que reducirá pérdidas, mejorará la presión en los hogares y optimizará el uso de las reservas.
Consejos para sobrellevar el corte de agua
Aysam realizó recomendaciones para cuidar las reservas de agua durante el megacorte.
AYSAM difundió una serie de recomendaciones básicas para atravesar la jornada sin mayores inconvenientes:
- Almacená agua en recipientes limpios para cubrir las necesidades esenciales.
- Evitá el derroche: postergá el lavado de autos, veredas o ropa hasta que se restablezca el servicio.
- Revisá canillas y depósitos para asegurarte de que no haya pérdidas.
- Usá el agua sólo para consumo y aseo personal.
Desde la empresa remarcaron que este trabajo es parte de una inversión estructural “que apunta a garantizar un servicio más eficiente, equitativo y sustentable para todos los mendocinos”.
Si todo avanza según lo previsto, este sábado marcará el cierre definitivo de los megacortes que afectaron al área metropolitana durante 2024, dando paso a una red más moderna y preparada para los desafíos hídricos de Mendoza.







