Solo suma desorden

Arquitectura y decoración: ¡sacá ya esa horrible silla de tu dormitorio!

La "silla perchero" es una mala elección que atenta contra el orden y la estética de tu dormitorio según las buenas costumbres de arquitectura y decoración

Por UNO

Todos la tenemos en nuestro dormitorio. Esa silla que vino por un ratito con la única función de que la ropa que nos sacamos antes de entrar en la cama no termine sobre la misma o en el piso, se quedó para siempre. Afortunadamente hay una propuesta de arquitectura y decoración que puede terminar con esta bomba de mal gusto.

Las tendencias en arquitectura y decoración despiden a la caótica silla auxiliar para abrazar una pieza multifuncional que fusiona practicidad, almacenamiento y una estética minimalista: el banco al pie de cama es la clave para un ambiente impecable.

Banco de zapatos arquitectura y decoración 2
Un banco al pie de cama aporta orden y se deshace de la caótica silla llena de ropa en el dormitorio.

Un banco al pie de cama aporta orden y se deshace de la caótica silla llena de ropa en el dormitorio.

En el mundo de la arquitectura y la decoración, el desafío constante es conciliar la belleza estética con la funcionalidad cotidiana. Pocos elementos del mobiliario han sido tan democráticamente desordenados como la humilde silla de dormitorio, esa pieza auxiliar que, inevitablemente, se transforma en un caótico perchero para la ropa usada o la indumentaria seleccionada para el día siguiente. Es la antítesis del orden, un punto ciego que rompe con cualquier esquema decorativo.

Afortunadamente existe una alternativa mucho más digna: el banco zapatero o de almacenamiento al pie de la cama. Este mueble, lejos de ser un simple asiento, se está consolidando como el elemento multitasking esencial en los dormitorios modernos, cumpliendo con la premisa de optimizar el espacio sin renunciar al estilo.

Arquitectura y decoración: ventajas del banco zapatero

El éxito de esta tendencia no es casualidad, más bien es la respuesta inteligente a la necesidad de almacenamiento vertical y horizontal en espacios cada vez más reducidos. El banco zapatero se posiciona como una pieza clave en la arquitectura interior por su triple funcionalidad:

  • Asiento y soporte práctico. Funciona como un asiento cómodo e ideal para ponerse o quitarse el calzado. Esta simple función elimina la necesidad de sentarse en la cama o apoyarse incómodamente, elevando la experiencia de vestir en el día a día.
  • Almacenamiento discreto y ordenado. Aquí radica su mayor valor. Equipado con compartimentos cerrados, cajones o estantes internos, este banco ofrece un lugar dedicado y oculto para guardar no solo zapatos, sino también bolsos, accesorios o, crucialmente, esa ropa que queda "en stand-by". Esto es clave porque se neutraliza el desorden visual que genera la ropa sobre la silla o esparcida.
  • Pieza de diseño contemporáneo. Los modelos actuales han abandonado la estética puramente utilitaria. Hoy las tendencias en arquitectura y decoración prefeieren bancos zapateros con diseños minimalistas, que combinan maderas claras, estructuras metálicas y tapizados en tonos neutros (como beige, gris o marrón).
  • Optimización del espacio. Al consolidar el asiento, el almacenamiento y un toque de diseño en una única estructura lineal, se logra liberar superficie útil del dormitorio. Esto es particularmente valioso en viviendas urbanas donde cada metro cuadrado cuenta.
  • Mayor prolijidad y orden. Al tener la posibilidad de guardar la ropa de forma inmediata, se fomenta un hábito y una clara sensación de orden constante, un pilar fundamental en la estética minimalista que domina el interiorismo contemporáneo.
Banco de zapatos arquitectura y decoración
Existen numerosos diseños de bancos zapateros.

Existen numerosos diseños de bancos zapateros.

En síntesis, incorporar un banco zapatero en el dormitorio no es solo un cambio de mueble, sino una reafirmación de la filosofía de diseño que prioriza lo multifuncional, lo estético y lo práctico. Es una pequeña inversión que dota de sofisticación al ambiente, transformando la silla de la vergüenza en un elegante punto focal de orden y estilo.

Temas relacionados: