¡No lo sabía!

¿Cómo se llama el árbol de castaña? Todos conocen el fruto seco y pocos de donde viene

El árbol de castaña, un fruto seco milenario, ha viajado por continentes convirtiéndose en un símbolo de tradición, gastronomía y reuniones familiares

Hay muchos árboles que todos reconocemos al instante por sus frutos, pero que pocos podrían nombrar correctamente. Uno de esos árboles es el que nos regala la castaña, un fruto seco nutritivo que evoca sabores otoñales, reuniones familiares y platos tradicionales que llenan de calidez el paladar.

El árbol de castaña tiene una historia milenaria que se remonta a Europa y Asia, especialmente a la región mediterránea y a China, donde comenzó a cultivarse hace miles de años. Con el paso del tiempo, este árbol se extendió por diferentes continentes, convirtiéndose en un símbolo de sustento, tradición y gastronomía.

Castaña (1)
Cosechas que cuentan historias

Cosechas que cuentan historias

¿Cómo se llama el árbol de castaña? Todos conocen el fruto seco y pocos de donde viene

La castaña, cuyo árbol se llama Castanea sativa en Europa (castaño europeo) y Castanea mollissima en China (castaño chino), pertenece a la familia de las Fagáceas y se lo conoce comúnmente como castaño. No es cualquier árbol: su capacidad para producir frutos secos nutritivos y sabrosos lo convierte en uno de los más valorados tanto por agricultores como por amantes de la castaña. Algunas variedades requieren polinización cruzada, lo que significa que la presencia de otros castaños cercanos es esencial para que los frutos secos se desarrollen correctamente.

La cosecha de la castaña depende de la región y del clima, pero generalmente se realiza en otoño, cuando los frutos secos caen al suelo cubiertos por su característica envoltura espinosa. Los agricultores recogen las castañas con cuidado, asegurando que cada fruto seco llegue en óptimas condiciones a las mesas y mercados. Este ciclo garantiza que podamos disfrutar de castañas frescas, asadas o en recetas tradicionales, año tras año.

Castaña.jpg
El castaño, un legado milenario

El castaño, un legado milenario

Cómo es el árbol de castaña

El castaño es un árbol de gran tamaño, que puede alcanzar entre 20 y 35 metros de altura, con un tronco robusto y ramas extendidas. Sus hojas son grandes, alargadas y de borde dentado, y en primavera produce flores amarillas y alargadas que darán lugar a los frutos secos en otoño.

Algunas características destacadas del árbol y de su fruto seco incluyen:

  • Sus flores aparecen en primavera, agrupadas en amentos masculinos y femeninos; solo una parte dará lugar a las castañas.
  • La castaña es un fruto seco redondeado, de color marrón brillante, envuelta en una cúpula espinosa que protege la semilla.
  • El árbol crece mejor en climas templados, con suelos profundos, bien drenados y ricos en nutrientes.
  • Empieza a producir frutos secos de calidad entre los 10 y 15 años, alcanzando su máximo rendimiento entre los 50 y 100 años en ejemplares longevos.

El árbol de castaña no es solo un productor de frutos secos; es un símbolo de tradición, cultura y vida agrícola. Cada árbol cuenta una historia de paciencia y cuidado, y cada fruto seco refleja el esfuerzo de quienes lo cultivan. Más allá de ser un simple fruto seco, la castaña está presente en recetas, festividades y mercados locales de todo el mundo, consolidando al castaño como uno de los árboles más apreciados y admirados.

Temas relacionados: