Historia

Antes que Cristóbal Colón: el almirante de China, gigante y castrado, que supuestamente llegó a América

Según cuenta la leyenda, 71 años antes que Cristóbal Colón un explorador de China se atrevió a cruzar los mares y quizás llegar a América

Mucho antes de que Cristóbal Colón zarpara del puerto de Palos con sus tres carabelas hacia a América, un gigante de China ya había surcado los mares con una flota que hacía temblar el horizonte.

Según la leyenda su nombre era Zheng He, un almirante imponente, eunuco y explorador al servicio del emperador Yongle de la dinastía Ming. Su historia, mitad epopeya y mitad misterio, sigue fascinando a los historiadores porque, según algunas teorías, pudo haber llegado a América 71 años antes que Cristóbal Colón.

Zheng He (1)

Antes que Cristóbal Colón: el almirante de China, gigante y castrado, que supuestamente llegó a América

Zheng He nació en 1371 en lo que hoy es la provincia de Yunnan. De niño fue capturado durante una campaña militar y llevado a la corte imperial, donde fue castrado, una práctica común para quienes servían en los palacios imperiale. Pero lejos de quedar relegado, su inteligencia y carisma lo llevaron a ascender hasta convertirse en el gran almirante de la flota del tesoro de China, la más poderosa de su tiempo.

Entre 1405 y 1433, Zheng He dirigió siete expediciones marítimas que recorrieron los mares del Sudeste Asiático, India, Arabia e incluso las costas de África oriental. Su flota era gigantesca: se calcula que contaba con más de 300 barcos, algunos de ellos de casi 120 metros de largo, mucho mayores que las naves europeas de la época. En su interior viajaban marineros, diplomáticos, traductores, médicos y hasta animales exóticos que recogían durante sus travesías.

Zheng He (2)

La gran incógnita China antes de Cristóbal Colón

La gran incógnita surge de un mapa atribuido al cartógrafo chino Gavin Menzies, quien asegura que Zheng He o sus oficiales pudieron haber cruzado el Pacífico y llegado a América mucho antes del viaje de Cristóbal Colón. Aunque esta teoría no está comprobada y genera debate entre los expertos, alimenta el mito del navegante que desafió los límites conocidos de su tiempo.

Zheng He no buscaba conquistar, sino establecer lazos diplomáticos y comerciales. Su misión era mostrar el poder del Imperio del Medio y tejer una red de alianzas en nombre del emperador. Sin embargo, tras su muerte, las expediciones fueron canceladas y China cerró sus puertas al mundo exterior, dejando que su historia se diluyera en el silencio.

Hoy, Zheng He es recordado como un símbolo del espíritu explorador y la curiosidad humana. Un hombre que, pese a las heridas del destino, se convirtió en leyenda. Quizás nunca sabremos si llegó realmente a América, pero su viaje sigue recordándonos que el mar siempre guarda secretos que aún no terminamos de descifrar.

Temas relacionados: