Salud

Ansiedad y depresión: tres de cada diez personas mostraron síntomas durante 2024

Especialistas de salud mental afirmaron que en apenas 14 años, la proporción de adultos con síntomas ansiosos o depresivos se incrementó diez puntos porcentuales

Por UNO

La ansiedad y la depresión son dos condiciones distintas, aunque a menudo pueden coexistir y sus síntomas pueden superponerse. La ansiedad se caracteriza por la preocupación excesiva, el miedo y la inquietud, mientras que la depresión se manifiesta como tristeza persistente, falta de interés y pérdida de placer en actividades. De acuerdo a una investigación, ambas pueden afectar la vida diaria de una persona poniendo en riesgo su salud mental.

De acuerdo a un análisis relacionado a estos casos, casi tres de cada diez personas en la Argentina urbana declararon haber tenido síntomas ansiosos y/o depresivos durante 2024, enfermedades que pueden afectar la salud mental.

El Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (ODSA-UCA) presentó recientemente un estudio, en el que indica que el malestar psicológico pasó del 18,4% en 2010 al 28,1% en 2024, lo que representa un aumento sostenido en el período analizado. “En apenas 14 años, la proporción de adultos con síntomas ansiosos o depresivos se incrementó diez puntos porcentuales”, afirmaron los investigadores.

El análisis longitudinal realizado entre 2022 y 2024 mostró que un 58% de la población se mantuvo estable sin síntomas, un 5% sufrió malestar persistente durante tres años, un 12% presentó un patrón intermitente y un 18% empeoró su salud mental en 2024. En total, dos de cada diez adultos vieron deteriorada su salud psicológica en un lapso muy corto.

Salud ansiedad o depresión
En solo 14 años, la proporción de adultos con síntomas ansiosos o depresivos se incrementó diez puntos porcentuales

En solo 14 años, la proporción de adultos con síntomas ansiosos o depresivos se incrementó diez puntos porcentuales

El informe señaló que algunos factores como el sexo, la salud física, la situación laboral y la condición de pobreza son determinantes en la aparición de síntomas de ansiedad o depresión, afectando la salud mental.

Ser mujer, padecer enfermedades crónicas, estar desempleada o vivir en condiciones de precariedad incrementa de forma significativa el riesgo de padecer episodios de ansiedad o depresión. Además, la combinación de edad avanzada, problemas de salud y empleo precario conforma un perfil de alto riesgo de malestar psicológico.

Los investigadores destacaron que esta información pone en agenda la urgencia de atender la salud mental como una dimensión central del bienestar social en el país.

Síntomas de la ansiedad

  • Preocupación excesiva: Pensamientos intrusivos y difíciles de controlar sobre el futuro o situaciones específicas.
  • Inquietud y nerviosismo: Dificultad para relajarse, sentirse tenso y agitado.
  • Ataques de pánico: Episodios repentinos de miedo intenso con síntomas físicos como palpitaciones, dificultad para respirar y sudoración.
  • Problemas de sueño: Dificultad para conciliar el sueño o permanecer dormido, lo que puede llevar a fatiga y cansancio.
  • Irritabilidad: Facilidad para enojarse o frustrarse.
  • Síntomas físicos: Dolores de cabeza, dolores de estómago, tensión muscular.

Síntomas de la depresión

  • Estado de ánimo deprimido: Sentimientos persistentes de tristeza, vacío, desesperanza y pesimismo.
  • Pérdida de interés o placer: Falta de motivación para realizar actividades que antes disfrutaba, incluyendo relaciones sexuales.
  • Fatiga y falta de energía: Sentirse cansado incluso después de un descanso adecuado.
  • Dificultades cognitivas: Problemas para concentrarse, tomar decisiones y recordar cosas.
  • Cambios en el apetito y el peso: Pérdida o aumento de peso no deseado.
  • Problemas de sueño: Insomnio o hipersomnia (exceso de sueño).
  • Pensamientos de muerte o suicidio: Ideas recurrentes sobre la muerte, o incluso intentos de suicidio.

Similitudes entre ansiedad y depresión

  • Dificultades para concentrarse: Tanto la ansiedad como la depresión pueden afectar la capacidad de concentración y memoria.
  • Irritabilidad: Ambas condiciones pueden causar irritabilidad y malestar emocional.
  • Problemas de sueño: Tanto la ansiedad como la depresión pueden alterar los patrones de sueño.

Temas relacionados: