tarjeta alimentar, anses (1).jpg
El Programa Acompañar, el cual se cobra mediante ANSES pero proviene del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, es un apoyo económico que equivale a un Salario Mínimo, Vital y Móvil por persona, y que se adjudica por un período de seis meses consecutivos.
Requisitos para formar parte del Programa Acompañar
- Tener entre 18 y 65 años.
- Ser mujer o persona LGBTIQ+.
- Encontrarse en situación de violencia de género (no se requerirá que sea demostrado).
►TE PUEDE INTERESAR: ANSES: qué requisitos deben cumplir las personas con VIH o hepatitis para acceder a una pensión
anses, jubilados, auh.jpg
Programa Acompañar: ¿cuáles son los programas compatibles?
- Asignación Universal por hijo (AUH).
- Asignación Universal por Embarazo para Protección Social (AUE).
- Asignación por Hijo con discapacidad.
- Monotributo Social.
- Trabajo registrado bajo el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.
►TE PUEDE INTERESAR: ANSES paga extra de hasta $ 80000: quiénes pueden cobrarlo y cómo
Montos del Programa Acompañar
Durante febrero, el Plan Acompañar recibirá un nuevo aumento, conforme a la Ley de Movilidad. Los nuevos valores son:
- Febrero 2023: $65.427
- Marzo 2023: $67.743
- Abril 2023: $69.480
►TE PUEDE INTERESAR: ANSES: cuánto debo ganar para cobrar asignaciones familiares
anses, fecha de cobro, cuando cobro.jpeg