►TE PUEDE INTERESAR: ANSES: cuánto cobrarán los y las titulares de AUH y AUE desde marzo 2023
Requisitos para cobrar la asignación por nacimiento de ANSES
Para cobrar la asignación por nacimiento de ANSES se deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Contar con tu información y la de tu grupo familiar cargada en ANSES. En Mi ANSES, podés consultar las relaciones familiares registradas.
- Tus ingresos individuales y de tu grupo familiar no deben superar los topes máximos vigentes.
- En caso de nacimiento: tu hija o hijo debe tener entre 2 meses y 2 años.
- DNI de la madre y el padre
- DNI de la hija o hijo.
- Partida de nacimiento de la hija o hijo.
asignaciones familiares anses nacimiento hijo.jpg
Las Asignaciones Familiares por Nacimiento y Adopción sufrirán cambios claves si la ANSES logra la aprobación del plan de los 1000 días. Cuánto y quién lo cobra
Asignación por nacimiento de ANSES: quiénes pueden cobrarla
- Trabajadoras/es registradas/os.
- Personas que cobran la Prestación por Desempleo.
- Quienes se encuentren cobrando a través de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART).
- Personas que cobren la Pensión Honorífica de Veteranas/os de Guerra del Atlántico Sur.
►TE PUEDE INTERESAR: ANSES Jubilados, AUH: calendario de pago de marzo 2023 con aumento y bono extra
ANSES: cómo hago para cobrar la asignación por nacimiento
Para poder cobrar esta asignación de ANSES, hay que ingresar a Mi ANSES y revisar si los datos personales tuyos y tus vínculos familiares están actualizados. Si no lo están, hay que hacer el trámite en forma personal y llevar los DNI del grupo familair, originales y copias.
En caso de que estén actualizados, el trámite se puede hacer presencial o virtual.
anses, jubilados, auh.jpg