ANSES anunció el cobro de un nuevo bono como refuerzo del IFE que aún se está pagando a millones de beneficiarios. El primer bono de 10000 que la ANSES ideó para trabajadores informales, monotributistas A y B, empleadas domésticas, AUH y desempleados termina con su fecha de cobro este miércoles 3 de junio y, a partir del 8 de junio, tendrá un nuevo calendario de pagos. A partir de ese día, los mismos inscriptos de la primera tanda recibirán un refuerzo IFE también de $10.000. El universo de personas que cobran el Ingreso Familiar de Emergencia abarca a unas 9 millones de personas. ¿Hay que volver a inscribirse para el cobro del refuerzo IFE? ¿Los AUH también lo cobrarán?

Las preguntas que hacen a ANSES los beneficiarios del cobro del bono refuerzo IFE son infinitas. Algunas de ellas tienen respuesta hoy y otras deberán quedar a la espera de confirmaciones oficiales. En conferencia de prensa, la directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, reveló que el monto del refuerzo IFE será de $10.000. Ese bono comenzará a pagarse el lunes 8 de junio y los primeros en tener fecha de cobro serán los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), AUH por hijo con discapacidad y Asignación por Embarazo.

Raverta prometió en el anuncio del segundo bono IFE que el calendario de pagos será más ágil y que, después del pago a los AUH, comenzará la fecha de cobro para los que eligieron como medio de cobro la transferencia por CBU en cuenta bancaria.

¿Es necesaria una nueva inscripción IFE?

No. No se abrirá una nueva etapa de inscripción para el cobro del bono refuerzo IFE. El universo de beneficiarios ya fue determinado y será el mismo que cobró (o está cobrando) la primera tanda de $10.000.

Fecha de cobro: cuándo cobro el refuerzo IFE

Los beneficiarios de AUH son los primeros en tener fecha de cobro confirmadas. El calendario de pago para ellos comenzará el lunes 8 de junio:

  • 8 de junio: DNI terminado en 0
  • 9 de junio: DNI terminado en 1
  • 10 de junio: DNI terminado en 2
  • 11 de junio: DNI terminado en 3
  • 12 de junio: DNI terminado en 4
  • 16 de junio: DNI terminado en 5
  • 17 de junio: DNI terminado en 6
  • 18 de junio: DNI terminado en 7
  • 19 de junio: DNI terminado en 8
  • 22 de junio: DNI terminado en 9
 Embed      

Fecha de cobro IFE por CBU

La directora de la ANSES anunció que tras el pago del bono de $10.000 a los beneficiarios de AUH, comenzará la fecha de cobro de aquellos que eligieron como medio de pago el CBU. En principio, si bien no fue publicado oficialmente en la página de ANSES, el calendario será del 23 de junio al 6 de julio.

  • 23 de junio: DNI terminado en 0
  • 24 de junio: DNI terminado en 1
  • 25 de junio: DNI terminado en 2
  • 26 de junio: DNI terminado en 3
  • 29 de junio: DNI terminado en 4
  • 30 de junio: DNI terminado en 5
  • 1 de julio: DNI terminado en 6
  • 2 de julio: DNI terminado en 7
  • 3 de julio: DNI terminado en 8
  • 6 de julio: DNI terminado en 9

Consulta tu cobro IFE

La ANSES mantiene habilitada en su página web la opción Consulta tu cobro IFE para saber cuándo y dónde cobro el bono de $10.000.

Ingresando a https://servicioscorp.anses.gob.ar/ifePrecarga con el número de DNI podrás acceder a tu calendario de pago con lugar y fecha de cobro.

Cobro IFE por Correo

Mientras tanto, continúa el calendario de pago de aquellos que optaron por el cobro del IFE por Correo y Banco Nación.

Los beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) con DNI terminado en 9, letra inicial del apellido de la A a la L y que eligieron cobrar a través del Correo Argentino, podrán concurrir hoy a la sucursal más próxima a su domicilio para percibir la ayuda dispuesta por el Gobierno para paliar los efectos de la pandemia de coronavirus en los sectores de menores recursos.

Los beneficiarios con DNI terminado en 9 que cobran por cajero de la Red Link podrán acercase a cobrar hoy y mañana con el código de extracción que el BNA enviará a su correo electrónico o a su celular registrado en ANSES.