El cobro de IFE será por CBU. ANSES informó que la única vía para cobrar el segundo bono de $10.000 será a través del depósito en una cuenta bancaria. Así, la Administración Nacional de Seguridad Social asegura que evitará estafas y permitirá que el cobro del refuerzo IFE sea más rápido.
Todos los pagos del segundo IFE se depositan a través del sistema bancario de manera gratuita por medio de una Clave Bancaria Uniforme (CBU) por lo que, quien tiene una debe informarla y quien no la tiene debe abrir una cuenta bancaria en el banco que desee.
ANSES creó un aplicativo IFE para las consultas sobre el pago del refuerzo de junio. Para ingresar, se debe colocar el DNI del beneficiario del Ingreso Familiar de Emergencia y allí se encontrará la información sobre su CBU, fecha y lugar de pago.
Te puede interesar: IFE| Ingreso Universal: "Todo el que tenga un plan va a tener que trabajar"
Cómo cobro el segundo IFE
Los beneficiarios deberán informar un CBU para poder cobrar el segundo IFE en entidades bancarias. Para eso deberán ingresar al aplicativo "Ingreso Familiar de Emergencia - Consulta de pago" en https://bit.ly/3e6W3o4
Quiénes no tienen que hacer ningún trámite adicional para cobrar el segundo bono
- Los beneficiarios de AUH y AUE que ya cobran el IFE por depósito bancario.
- Los beneficiarios que cobraron el primer IFE con su CBU
- Los que cobraron el primer IFE por Cuenta DNI del Banco Provincia
Cómo recibo el seguno IFE si cobré el primero sin CBU: por Correo o red Banelco o Link
Si cobraste el IFE por Correo Argentino, IFE por Red Banelco o IFE por red Link con el código del Banco Nación, es decir por cajero automático pero sin tarjeta de débito, debés ingresar a https://bit.ly/3e6W3o4 con tu número de DNI para consultar tu estado.
ANSES te informará si ya tenés una cuenta bancaria registrada y su CBU.
Si tenés más de una, deberás elegir en qué cuenta querés que te depositen tus $10.000.
También podés ingresar una nueva CBU de cuenta bancaria a tu nombre.
Cobré el IFE por Cuenta DNI del Banco Provincia, ¿tengo que hacer algún trámite?
No. Si cobraste por Cuenta DNI del Banco Provincia, cobrarás el segundo IFE por la cuenta que ya tenés y está registrada en la ANSES.
Cómo hago para cobrar si no tengo CBU
Si no tenés cuenta bancaria y por ende no tenés una CBU, la ANSES te va a pedir que abras una cuenta bancaria gratuita en el banco que vos quieras e ingreses los datos en https://servicioscorp.anses.gob.ar/ifePrecarga
Existen diversas vías para abrir una cuenta bancaria en forma gratuita, con muy pocos pasos y sin necesidad de ir a una sucursal que pueden usar los beneficiarios de IFE que actualmente no cuentan con una CBU.
Qué pasa si no abro una cuenta bancaria antes del 23 de junio
Si, por cualquier motivo, la ANSES ve que no ingresaste una CBU para cobrar el segundo IFE, en julio se va a comunicar con vos para explicarte cuáles son los pasos a seguir.
Cómo crear una CBU para cobrar el IFE en ANSES
Los bancos públicos y privados ofrecen la apertura de una cuenta bancaria de manera simple y gratuita. Se puede hacer completando los formularios que las entidades bancarias ofrecen en sus aplicaciones o páginas de internet.
Al abrir una cuenta bancaria, inmediatamente vas a tener un CBU que es una clave de 22 dígitos que identifica al cliente, el banco y la sucursal.
Aquí podés encontrar diversas opciones para abrir una cuenta bancaria y crear CBU.
¿Puedo cobrar los $10.000 por Correo Argentino?
No. La única manera de cobrar los $10.000 del segundo bono será por transferencia bancaria.