ANSES pone en marcha todo lo que respecta al mes de diciembre, a pesar de que sigue acreditando los haberes de noviembre, y es por eso que comienza con la confirmación de información. Los pensionados son los grandes protagonistas de las novedades, y es que además de saber lo que cobrarán con aguinaldo, tienen en claro las fechas de pago para el último mes del año.
Luego de que se anunciara el aumento de ANSES del 2.34% para el mes de diciembre, los pensionados lograron conocer el monto que cobraran como aguinaldo, además de la mensualidad a recibir. El organismo nacional también detalló fecha por fecha, que compondrá el calendario de pago para este grupo en especial.
ANSES, cambios en los pagos de pensionados y adelanto de aguinaldo: cuándo cobran en diciembre
Como ha ocurrido en octubre y en el noviembre que transcurre, el calendario de pago de diciembre de ANSES también sufrirá ciertos cambios, aunque en esta ocasión es exclusivo para los pensionados del organismo.
ANSES no solo ha decidido adelantar el calendario de pago de los haberes de los pensionados, sino que cambia una metodología clásica en la acreditación de la mensualidad. A diferencia de pagar por terminación de DNI por día, agrupará a dos números de DNI, comenzando el 9 de diciembre. Esto acelera el pago de bono, mensualidad y aguinaldo.
Es importante remarcar que este cambio de ANSES se dará con los jubilados también.
Las fechas elegidas por ANSES para el pago de aguinaldo, haberes y bono para pensionados son las siguientes:
- DNI terminados en 0: 9 de diciembre
- DNI terminados en 1: 10 de diciembre
- DNI terminados en 2: 11 de diciembre
- DNI terminados en 3: 11 de diciembre
- DNI terminados en 4: 12 de diciembre
- DNI terminados en 5: 12 de diciembre
- DNI terminados en 6: 15 de diciembre
- DNI terminados en 7: 15 de diciembre
- DNI terminados en 8: 16 de diciembre
- DNI terminados en 9: 16 de diciembre
ANSES: este es el monto real de aguinaldo para pensionados
ANSES confirmó que el aumento para diciembre será del 2.34%, el cual surge a partir de la inflación anunciada por el INDEC, correspondiente al mes de octubre del 2025. Este incremento impacta de manera equitativa en los próximos haberes de jubilados, pensionados y asignaciones sociales.
En el mes de diciembre, aparte de cobrar el aumento más alto de los últimos seis meses, ANSES acreditará a los pensionados, el tan ansiado aguinaldo. Hay que recordar que el último incremento recién vino a romper con la barrera del 2% luego de varios meses.
El aguinaldo es un refuerzo económico, se paga dos veces al año, y es la mitad del sueldo más alto cobrado hasta el momento, sin contemplar el famoso bono de 70 mil pesos, que se ha cobrado en toda la gestión Milei. Tan solo lo cobran jubilados y pensionados de ANSES.
Gracias al aumento, aguinaldo y este bono extra de 70 mil pesos, ANSES le pagará a los pensionados los siguientes montos, según corresponda:
- Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $238.615,71 + bono de $70.000 + aguinaldo= $427.923,56
- Pensiones No Contributivas (PNC) para madres de siete o más hijos: $340.879,59 + bono de $70.000 + aguinaldo= $581.319,38
- Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $272.703,67 + bono de $70.000 + aguinaldo= $479.055,5







