ANSES

ANSES: con el nuevo aumento, cuál sería el monto de los tres bonos extraordinarios en julio

Este jueves se dará a conocer la inflación de mayo y ANSES ya maneja el probable porcentaje de aumento que van a obtener los tres bonos en julio 2025

El gobierno de Javier Milei y la Administración Nacional de Seguridad Social están a la espera de la oficialización de los datos de inflación de mayo que se dará a conocer este jueves por la tarde mediante el INDEC. Así, ANSES sabrá cuál será el porcentaje de aumento que se le aplicará a las jubilaciones y las diferentes asignaciones.

De esta manera, los tres bonos extraordinarios que entrega la ANSES todos los meses a un grupo particular de beneficiarios volverán a tener un aumento en su monto en el séptimo mes del 2025.

Vale recordar que desde junio 2024 los incrementos en las jubilaciones, asignaciones y algunos planes sociales son mensual y tienen como referencia del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses atrás.

ANSES-Asignaciones-de-Pago-Unico.jpg

ANSES: con el nuevo aumento, cuál sería el monto de los tres bonos extraordinarios en julio

ANSES sabe que el aumento para las jubilaciones, pensiones, asignaciones y diferentes planes sociales en julio del 2025 rondaría entre el 1,9% y el 2,1%, aproximadamente, según las diferentes consultoras (LCG: 1,9%, Equilibra: 2% y Analytica: 2,1%).

Así, las Asignaciones de Pago Único (APU) tendrán una nueva suba en sus montos finales. Estos bonos extraordinarios, que solamente cobran un grupo particular de beneficiarios, se clasifican en tres: matrimonio, nacimiento y adopción.

ANSES-Asignaciones-de-pago-unico.jpg

Basándose en un promedio (arrojado por las diferentes consultoras), la inflación de mayo rondaría el 2%. De esta manera ANSES sabe de cuánto serían los aumentos que tendrán las Asignaciones de Pago Único en julio 2025. Aproximadamente, quedarán de la siguiente manera:

  • Por Nacimiento: $65.097 (en junio es de $63.820)
  • Por Matrimonio: $97.474 (en junio es de $95.562)
  • Por Adopción: $389.229 (en junio es de $381.597)

El Estado paga un monto (por única vez) a las personas que registren un matrimonio, un nacimiento o la adopción de un niño que cumplan ciertos requisitos y dentro del límite de ingresos individuales y familiares.

ANSES: quiénes pueden cobrar las Asignaciones de Pago Único

ANSES explica que para cobrar este bono único el ingreso familiar al momento de solicitarlo no pueden superar los $4.366.688 en conjunto y, en forma individual, los ingresos de los miembros de la pareja no puede superar el $2.183.438.

Las personas interesadas en recibir este bono único de ANSES, deben pertenecer a alguno de los siguientes grupos:

  • Personas que trabajen en relación de dependencia
  • Personas que se encuentren cobrando por una Aseguradora de Riesgos del Trabajo
  • Personas trabajadoras por temporada
  • Personas trabajadoras rurales
  • Personas que cobren la Prestación por Desempleo
  • Personas que cobren la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra