ANSES

ANSES: con el aumento de Milei, así quedarían los tres bonos extraordinarios en diciembre

Los tres bonos extraordinarios que entrega ANSES todos los meses van a recibir un nuevo aumento en diciembre 2024. Así quedarían los montos

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) ya conoce el aumento que les aplicará a las jubilaciones y las diferentes asignaciones tras la confirmación de la inflación de octubre (2,7%) dada a conocer por el INDEC. Así, los tres bonos extraordinarios que entrega el organismo todos los meses a un grupo particular de beneficiarios volverán a tener un incremento.

ANSES oficializó, a través del Decreto 274/24 publicado en el Boletín Oficial, que todas las jubilaciones, pensiones y asignaciones tienen aumentos mensuales mediante la nueva fórmula de movilidad que toma como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses atrás -en este caso el de octubre-.

►TE PUEDE INTERESAR: Jubilados de ANSES: Milei anunció el BENEFICIO más esperado de fin de año

ANSES-Bonos-extraordinarios.jpg

ANSES: con el aumento de Milei, así quedarían los tres bonos extraordinarios en diciembre

Si bien el porcentaje de inflación dado a conocer por el INDEC es de 2,7%, falta la confirmación oficial de ANSES ya que todos los meses les realiza un reajuste a ese número y para diciembre se perfila un aumento final del 2,69%.

Vale recordar que las Asignaciones de Pago Único (APU) se paga por única vez y se dividen en tres categorías: matrimonio, nacimiento y adopción.

►TE PUEDE INTERESAR: ANSES: cuánto debe cobrar un jubilado para cobrar el bono de fin de año

ANSES-bonos-extraordinarios-aumento-noviembre-2.jpg

Con el probable aumento del 2,69%, las Asignaciones de Pago Único de ANSES quedarían de la siguiente manera:

  • Por Nacimiento: $54.366 (en noviembre estaba en $52.942)
  • Por Matrimonio: $81.407 (en noviembre estaba en $79.275)
  • Por Adopción: $325.085 (en noviembre estaba en $316.570)

El Estado paga un monto (por única vez) a las personas que registren un matrimonio, un nacimiento o la adopción de un niño que cumplan ciertos requisitos y dentro del límite de ingresos individuales y familiares.

ANSES: quiénes pueden cobrar las Asignaciones de Pago Único

ANSES explica que para cobrar este bono único el ingreso familiar al momento de solicitarlo no pueden superar desde junio los $3.724.368 en conjunto y, en forma individual, los ingresos de los miembros de la pareja no puede superar el $1.862.184.

Las personas interesadas en recibir este bono único de ANSES, deben pertenecer a alguno de los siguientes grupos:

  • Personas que trabajen en relación de dependencia
  • Personas que se encuentren cobrando por una Aseguradora de Riesgos del Trabajo
  • Personas trabajadoras por temporada
  • Personas trabajadoras rurales
  • Personas que cobren la Prestación por Desempleo
  • Personas que cobren la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra