La utilización de las Tarjetas Alimentaria en Mendoza, que la Administración Nacional para la Seguridad Social (ANSES) entregará a mediados de marzo, representará un movimiento de $300 millones mensuales y tendrá, en principio, una duración de dos años. Para la provincia serán 70 mil tarjetas y se estima que el lunes 16 del próximo mes se iniciará la entrega de los plásticos.
Te puede interesar: ANSES| Jubilados: cobrarán un nuevo bono antes de junio
Alejandro Verón, subsecretario de Desarrollo Social de la provincia, dio algunos detalles de cómo se implementará este plan nacional de la Tarjeta alimentaria que emite la ANSES en Mendoza. Entrevistado por Radio Nihuil, el funcionario recordó que los beneficiarios serán las personas que tienen hijos menores de 6 años y están en situación de vulnerabilidad.
Te pueda interesar: ANSES: cómo y cuándo se podrá tener la tarjeta alimentaria de $4.000 o $6.000 en Mendoza
Pata determinar quiénes pueden acceder a la Tarjeta Alimentaria, desde ANSES se tomará la base de datos de la Asignación Universal por Hijos (AUH). Cada beneficiario será informado por nota, mensaje de texto o llamado telefónico y será citado en día y horario determinados.
Una vez que las nóminas de Mendoza estén completas se podrá chequear en la página de ANSES. Quienes no figuren es porque no actualizaron sus datos lo que deberán hacer a la brevedad para no quedar afuera del programa.
Te pueda interesar: ANSES| AUH| Padrón: ¿dónde retiro la Tarjeta Alimentaria?
La Tarjeta Alimentaria tendrá una carga de entre $4.000 y $6.000 con valores intermedios de acuerdo con la cantidad de hijos.